Esta publicación tiene el objeto de realizar un análisis de la prensa política de naturaleza fascista y falangista, que se elabora y se difunde en la provincia de Cáceres, desde la formación de Falange Española en 1933, hasta abril de 1937, momento en que esta organización deja de ser autónoma debid...
Esta publicación tiene el objeto de realizar un análisis de la prensa política de naturaleza fascista y falangista, que se elabora y se difunde en la provincia de Cáceres, desde la formación de Falange Española en 1933, hasta abril de 1937, momento en que esta organización deja de ser autónoma debido a la forzada unificación política decretada por el general Francisco Franco en el contexto de la Guerra Civil española (1936-1939). Con el estudio de dos cabeceras de publicaciones concretas, el semanario Decimos y el diario La Falange. Diario de la tarde, sin olvidar la existencia de otros medios de comunicación escritos de menor entidad, se pretende profundizar en las memorias colectivas y atender a los orígenes, el personal, la ideología y la práctica política del movimiento falangista cacereño, así como su participación en procesos y acontecimientos decisivos para el devenir de la España del siglo XX. De este modo, la obra se sumerge en los contextos, cambios y vicisitudes de las fundaciones de los periódicos, sus perfiles orgánicos y doctrinales, la evolución que experimentan, los éxitos de los que gozan y las contrariedades con las que tienen que lidiar.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.