La historia del museo está íntimamente ligada a la evolución de la Ciencia en España. Barreiro mezcla el trabajo de archivo con la anécdota curiosa y la valoración personal. En esta edición se incluyen los capítulos correspondientes a los años 1901-1935, eliminados en la edición anterior por tratars...
Autores :BARREIRO, AGUSTÍN J. / SÁNCHEZ MORENO, PEDRO M.
Número de páginas :512
Colección :THEATRUM NATURAE. SERIE TEXTOS CLÁSICOS
La historia del museo está íntimamente ligada a la evolución de la Ciencia en España. Barreiro mezcla el trabajo de archivo con la anécdota curiosa y la valoración personal. En esta edición se incluyen los capítulos correspondientes a los años 1901-1935, eliminados en la edición anterior por tratarse de personas vivas, asunto particularmente difícil en años de posguerra, cuando algunos de los personajes más significativos del Museo se hallaban exiliados. Este libro es un relato triste de lo que pudo ser y no fue. Esboza un panorama de mezquindad política y de oportunidades perdidas. Una visión de científicos que, aunque maltratados por los estamentos oficiales, consiguen que el Museo avance.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.