• SOBRE LA TEORÍA DEL CAPITAL

    MENGER, CARL UNION EDITORIAL Ref. 9788472098534 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Publicado originalmente en Procesos de Mercado: Revista Europea de Economía Política, vol. IV, n.º 1, primavera de 2007, y traducido al español por Ingolf Gunter Krumm –bajo la supervisión de José Ignacio del Castillo–, Zur Theorie das Kapitals, escrito en 1888 (separata del Jahrbüchen für Nationalö...
    Ancho: 130 cm Largo: 200 cm Peso: 150 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    6,24 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7209-853-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/12/2021
    • Año de edicion : 2021
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MENGER, CARL
    • Número de páginas : 88
    • Colección : CUADERNOS LIBERALES
    • NumeroColeccion : 13
    Publicado originalmente en Procesos de Mercado: Revista Europea de Economía Política, vol. IV, n.º 1, primavera de 2007, y traducido al español por Ingolf Gunter Krumm –bajo la supervisión de José Ignacio del Castillo–, Zur Theorie das Kapitals, escrito en 1888 (separata del Jahrbüchen für Nationalökonomie und Statistik, Verleg von Gustan Fischer, Jena) es la corrección más valiosa del propio Menger sobre su propia obra.

    La interpretación común de Carl Menger sobre la teoría del capital se basa en unas pocas frases de sus Principios de economía. Su posterior monografía sobre el tema, Zur Theorie des Kapitals, ha sido a menudo menos ignorada, aunque deba verse como una retractación de sus puntos de vista anteriores. Como queda claro en este trabajo, Menger se habría opuesto a todos los intentos de definir el capital como una estructura heterogénea de bienes de orden superior; una definición que hoy se asocia con su nombre. En su opinión, el capital es un concepto homogéneo derivado de las prácticas contables. El debate sobre la visión de Menger sobre el capital no solo se refiere a puntos terminológicos, sino que involucra el asunto de la teoría del capital. Una teoría del capital basada en la visión posterior de Menger se concentraría en la forma en que está organizada la economía de mercado y no en las características técnicas de un proceso de producción de múltiples etapas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.