• TESORO CASTELLANO DEL PRIMER DICCIONARIO DE AMÉRICA

    LEMAS Y CONCORDANCIAS DEL VOCABULARIO ESPAÑOL - NAHUATL (1555) DE ALONSO DE MOLI

    LÓPEZ BERNASOCCHI, AUGUSTA EDITORIAL VERBUM Ref. 9788479624859 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Fray Alonso de Molina ocupa un lugar de honor en la LingüísticaMisionera de tradición hispánica por confeccionar el diccionariobilingüe, que da origen al Tesoro que el lector tiene entre manos. SuVocabulario castellano-náhuatl (1555) ?un ?incunable americano?(Menéndez Pidal)? fue ?vocabulario de urg...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-7962-485-9
    • Encuadernación : TAPA DURA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LÓPEZ BERNASOCCHI, AUGUSTA
    • Número de páginas : 688
    • Colección : VERBUM MAYOR
    Fray Alonso de Molina ocupa un lugar de honor en la Lingüística
    Misionera de tradición hispánica por confeccionar el diccionario
    bilingüe, que da origen al Tesoro que el lector tiene entre manos. Su
    Vocabulario castellano-náhuatl (1555) ?un ?incunable americano?
    (Menéndez Pidal)? fue ?vocabulario de urgencia? para la comunicación
    de religiosos e indígenas y testimonio de las preocupaciones
    renacentistas por la lengua, incluso fuera del Viejo Continente.
    Como un Nebrija de las Indias, Molina completó la labor de sus
    maestros Olmos y Sahagún.
    Culminó un Arte de la lengua mexicana y tres diccionarios (castellano-
    náhuatl y náhuatl-castellano de 1555 y 1571) nunca superados ni
    superables.
    La presente recopilación, lematizada y con las concordancias del
    vocabulario castellano contribuye al conocimiento minucioso del
    olvidado diccionario, que estableció las equivalencias entre el caudal
    léxico del español que arribó al Nuevo Mundo y el vocabulario
    de una lengua indoamericana que jamás había conocido la ortografía.
    En consecuencia, este Tesoro está llamado a convertirse en fuente
    historicolingüística para revisar los diccionarios etimológicos y
    completar el anhelado Diccionario histórico del español, justo cuando
    se cumplen quinientos años del nacimiento de Molina (1510-
    2010). La metodología, los datos y el esfuerzo editorial que subyace
    en estas páginas brindan una potente herramienta, que enriquecerá
    el corpus documental para la Historia de la Lengua Española en
    América, desde una perspectiva histórica y etimológica.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.