• DIGNIDAD HUMANA

    CRISIS ÉTICA DE NUESTRA CIVILIZACIÓN

    NEBREDA PÉREZ, JOAQUÍN MARÍA ALMUZARA Ref. 9788418952791 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    «Dignidad humana» plantea el problema del debilitamiento de la ética pública de nuestra civilización desde la perspectiva del ser humano, orientada hacia dos vertientes: La devaluación del derecho a la vida, y sus valores cercanos, así como la invasión de la pseudo ideología de género en imparable p...
    Ancho: 150 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18952-79-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/01/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : NEBREDA PÉREZ, JOAQUÍN MARÍA
    • Número de páginas : 424
    • Colección : SOCIEDAD ACTUAL
    «Dignidad humana» plantea el problema del debilitamiento de la ética pública de nuestra civilización desde la perspectiva del ser humano, orientada hacia dos vertientes: La devaluación del derecho a la vida, y sus valores cercanos, así como la invasión de la pseudo ideología de género en imparable proceso de despersonalización mientras ,Occidente, no reacciona o lo hace con tibieza. Ante tal situación, afirma Joaquín Mª Nebreda, debemos permanecer en nuestro tiempo con sentido crítico y enfrentarnos a los signos de los tiempos cuando éstos contradigan nuestra dignidad y libertad. Solo de este modo podremos oponernos a la destrucción de la civilización occidental, la obra de mayor calado y trascendencia que haya acometido la Humanidad. «Aborto y eutanasia son dos territorios en los que se debaten posturas en nuestras sociedades y que son analizadas con rigor en estas páginas que reclaman, con energía, que la dignidad humana inspire los comportamientos y actitudes ante cuestiones que afectan a la vida del hombre y al futuro de la naturaleza». César Nombela, catedrático emérito de Microbiología. AUTOR Joaquín Mª NEBREDA PÉREZ (Bilbao, 1947), Doctor en Derecho (CEU); Máster Universitario en Derecho de las Telecomunicaciones (U. COMILLAS) y en Historia Contemporánea (UNED); Especialista en Espiritualidad Bíblica (U. COMILLAS). Ha publicado libros y artículos sobre derecho de la energía y ha colaborado en diversas obras colectivas en esta disciplina. Fue miembro de la ejecutiva regional de UCD del País Vasco (1978-1982); Teniente de alcalde en Guecho (Vizcaya) y juntero por la comarca de Uribe Costa en las Juntas Generales del Señorío de Vizcaya (1979-1982); directivo del servicio jurídico en el sector energético; Secretario del Congreso Mundial de la Energía de 1992, celebrado en Madrid; profesor de Derecho Administrativo (Sectorial) en la Universidad Europea de Madrid (2005-2008); profesor asociado en diversos cursos de postgrado sobre derecho de la energía y derecho de las telecomunicaciones, en el Instituto de Empresa, en la Universidad de Comillas y en la Universidad San Pablo-CEU. En la actualidad, jubilado, trabaja en el estudio de la ética pública de la Civilización Occidental. Con Almuzara ha publicado Historia traicionada.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.