• INDIVIDUO CONTRA EL ESTADO, EL

    SPENCER, HERBERT ENEIDA EDICIONES Ref. 9788417726409 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En estas épocas oscuras, donde estados autoritarios se visten de democracias, donde las injerencias contra la soberanía personal y los derechos individuales y personales del ciudadano se ven vulnerados continuamente, Eneida editorial ofrece, en su colección Biblioteca ensayo, un texto fundamental de...
    Dimensiones: 210 x 130 x 10 cm Peso: 260 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    14,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-17726-40-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 24/01/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : SPENCER, HERBERT
    • Número de páginas : 192
    • Colección : BIBLIOTECA ENSAYO
    • NumeroColeccion : 33
    En estas épocas oscuras, donde estados autoritarios se visten de democracias, donde las injerencias contra la soberanía personal y los derechos individuales y personales del ciudadano se ven vulnerados continuamente, Eneida editorial ofrece, en su colección Biblioteca ensayo, un texto fundamental del anarquismo individualista, un elogio de la libertad, un poderoso estudio que desgrana con inteligencia los límites sociales, las fronteras indecisas que constriñen al hombre frente a las leyes y obligaciones sociales y las conductas autocráticas de los Estados. Un texto fundamental para entender las derivas y naufagios políticos y humanos de nuestros tiempos, un consistente faro, un luminoso regalo con el que tejer un criterio propio, una herramienta con la que defender nuestros derechos y nuestra soberanía personal. El individuo contra el Estado, de Herbert Spencer, es una deslumbrante oda al hombre libre e inteligente, un canto magistralmente escrito que dibuja un orden social solidario, humano y empático, basado en el respeto y la tolerancia. Un libro, este que tiene el lector entre sus manos, imprescindible para entender la sociedad de hoy, y cuya lectura dotará al hombre de una sólida herramienta para el mundo del mañana. El polímata, pues su trabajo gravita entre la filosofía, la sociología, la ética, la antropología y el naturalismo, herbert spencer, nació en Derby, Inglaterra, el 27 de abril de 1820. La heterodoxia paterna –su padre fue un disidente religioso, que derivó del metodismo al cuaquerismo– le inculcó, desde el punto de vista formativo, la ciencia empírica, y es probable que imprimiera en su carácter una oposición sistemática a cualquier forma de autoridad. A pesar de su variada obra, de su pensamiento original y transgresor, el nombre de Spencer está unido al concepto de darwinismo social, propuesta que aplica la ley de la supervivencia del más apto a la sociedad. Spencer fue «el intelectual europeo más famoso en las últimas décadas del siglo XIX». El único otro filósofo inglés en haber logrado una popularidad semejante fue Bertrand Russell, ya en el siglo XX. En 1902, poco antes de su muerte, Spencer fue nominado para el Premio Nobel de Literatura. Continuó escribiendo durante toda su vida, en los últimos años a menudo mediante dictado, hasta que murió, a causa de su mala salud, a la edad de 83 años, en Brigthon.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.