• NIÑO EN SILENCIO, EL

    LA COMUNICACIÓN MÁS ALLA DE LAS PALABRAS

    MAGAGNA, JEANNE HERDER Ref. 9788425448553 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La comunicación con los demás se inicia, prácticamente, a la par que la vida. Los bebés tienen un amplio abanico de necesidades y de señales para transmitírselas a sus padres. Esas señales irán evolucionando del llanto del recién nacido a gestos y, más tarde, a palabras. Sin embargo, hay situaciones...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    39,80 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-254-4855-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MAGAGNA, JEANNE
    • Número de páginas : 0
    • Colección : 3P
    La comunicación con los demás se inicia, prácticamente, a la par que la vida. Los bebés tienen un amplio abanico de necesidades y de señales para transmitírselas a sus padres. Esas señales irán evolucionando del llanto del recién nacido a gestos y, más tarde, a palabras. Sin embargo, hay situaciones donde el niño abandona sus formas de comunicación: las palabras, los gestos e, incluso, la mirada. El presente libro surgió de la necesidad de trabajar con niños no parlantes con regresión emocional. Reúne las aportaciones de diversos autores con experiencia en estos casos en que el silencio tiene un mensaje que es indispensable descifrar. Es un intento de ayudar a todas las partes involucradas en el proceso terapéutico a restablecer la comunicación perdida. AUTORES Jeanne Magagna es psicoterapeuta infantil, de personas adultas y familiar. Fue directora de los servicios de psicoterapia en el Great Ormond Street Hospital for Children y durante muchos años dirigió el centro de formación de psicoterapia infantil del Centro Studi Martha Harris en Florencia y Venecia, Italia. Es docente y autora a nivel internacional. Marie Saba Veile, MA en psicoanálisis de la Universidad de Sheffield, es psicóloga clínica. Trabaja en práctica privada como psicoterapeuta psicoanalítica en Lima. Es miembro de la IARPP, la Asociación Internacional de Análisis Relacional. Entre sus principales intereses están el tratamiento psicoanalítico con adultos con déficit de atención e hiperactividad y dentro del campo del psicoanálisis aplicado, el análisis de mitos y obras literarias. Es profesora en la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.