• MEDIACION EN SALUD : UN NUEVO PARADIGMA CULTURAL EN ORGANIZACIONES QUE CUIDAN

    UN NUEVO PARADIGMA CULTURAL EN ORGANIZACIONES QUE CUIDAN

    NOVEL MARTI, GLORIA REUS Ref. 9788429017021 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Presentación del Dr. Pere Vallribera Rodríguez (Director Gerente del Consorci Sanitari de Terrassa de Barcelona): . "Este libro, escrito por la Dra. Gloria Novel Martí, Profesora Titular de la Universidad de Barcelona y mediadora especializada en grandes organizaciones, presenta el resultado de una ...
    Dimensiones: 240 x 170 x 14 cm Peso: 470 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    30,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-290-1702-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : NOVEL MARTI, GLORIA
    • Número de páginas : 300
    • Colección : MEDIACIÓN Y RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS
    Presentación del Dr. Pere Vallribera Rodríguez (Director Gerente del Consorci Sanitari de Terrassa de Barcelona): . "Este libro, escrito por la Dra. Gloria Novel Martí, Profesora Titular de la Universidad de Barcelona y mediadora especializada en grandes organizaciones, presenta el resultado de una experiencia que consistió en introducir la mediación en el sistema sanitario en Cataluña. Estructurado en tres partes, se describe de modo secuenciado el enfoque, el proyecto realizado y los resultados obtenidos, ofreciendo conclusiones que sirven de reflexión para su puesta al día permanente y, sobre todo, para el futuro. . El ingente trabajo realizado no solo ha permitido ofrecernos resultados cualitativos y cuantitativos, sino también disponer de datos para el desarrollo de investigaciones, que es una cuestión que nos interesa especialmente a los gerentes y directivos de estas instituciones. Especialmente interesante es la tercera parte del libro: "Construyendo conocimiento a través de la práctica de la mediación", donde nos detalla aquello que más interesa a los gerentes y directivos: cuál es el estado de la cuestión, qué es lo que SI funciona y debe potenciarse, qué es lo que debe cambiarse, hacia dónde avanzar para mejorar la calidad de la asistencia y el ambiente laboral y, en suma, aquello que es importante para las personas (trabajadores y usuarios), para los equipos y para la propia organización. . Para finalizar, podemos decir que el modelo que nos propone es absolutamente viable, ha sido ya probado con éxito, es costo-eficiente, mejora la calidad de la asistencia, potencia un ambiente laboral basado en las buenas relaciones y crea una imagen positiva de organización inteligente que cuida. Es por ello que recomendamos su lectura y que se aproveche esta experiencia como base para otras futuras, sobre todo en unos momentos de especial crisis que vive este sector, dado que la escasez de recursos no debe impedir la excelencia de un servicio público tan necesario como es este. Permítame el lector finalizar estas líneas agradeciendo y felicitando a la Dra. Gloria Novel Martí, excelente profesional y buena amiga, con la que he tenido el placer de compartir la experiencia de implantación de una Unidad y de una Política de Mediación Sanitaria en el Consorci Sanitari de Terrassa. . Durante estos años nos ha demostrado empíricamente que conceptos como acuerdo, pacto, consenso, comprensión, diálogo pueden, de hecho y no sólo sobre el papel, sustituir a otras como conflicto o confrontación. Hago extensivo este agradecimiento a todos sus colaboradores y también a los profesionales del CST que han sido los verdaderos protagonistas. Además, la generosidad de la Dra. Novel al compartir con todos nosotros sus conocimientos y experiencias publicando este libro debería ser correspondida, en mi opinión, introduciendo estas prácticas en el funcionamiento ordinario de todas las organizaciones sanitarias".

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.