En este libro se realiza un recorrido de la relación de los andaluces con el libro impreso desde sus orígenes en el siglo XV hasta principios del siglo XX poniendo de relieve a creadores, productores, distribuidores e intermediarios del mundo del libro. El texto se ocupa de los agentes que han conso...
En este libro se realiza un recorrido de la relación de los andaluces con el libro impreso desde sus orígenes en el siglo XV hasta principios del siglo XX poniendo de relieve a creadores, productores, distribuidores e intermediarios del mundo del libro. El texto se ocupa de los agentes que han consolidado los oficios del libro, del papel de las imprentas y librerías y de los circuitos de comunicación de los productos impresos, incluyendo información sobre los primeros catálogos de venta de libros. El interés por el texto revela aspectos de la vida cultural andaluza, desde las primeras cartillas para aprender a leer hasta los problemas de los autores con la piratería o la censura. Los libros creados, producidos y leídos, configuran un sinfín de relaciones, en ocasiones ligados a un acontecimiento puntual, en otros casos son lecturas que trascienden lo local, permiten ampliar la mirada a intereses culturales amplios. La variedad de casos que aborda la obra ofrece una panoplia de texturas culturales reveladora de contactos con el libro, desde los textos efímeros y de noticias hasta las colecciones de las primeras bibliotecas públicas. También se abordan algunas interferencias y choques en momentos de conflictos, como el asalto inglés a Cádiz a finales del siglo XVI, o los debates en torno a la libertad de cultos que se promovieron con la llegada de viajeros ingleses con impresos protestantes en el siglo XIX. Los intereses del autor por la historia americana también se reflejan en el estudio del papel de Andalucía como eje vetebrador de los circuitos atlánticos del libro, que se estudian en el caso de los primeros envíos de El Quijote o el papel de los libreros de Sevilla en el envío a América de algunas obras de Lope de Vega.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.