Se reúne en este volumen una selección de la obra de quince poetas canarios contemporáneos nacidos entre 1965 y 1980 (Melchor López, Juan Fuentes, Oswaldo Guerra Sánchez, Ricardo Hernández Bravo, María José Alemán Bastarrica, Alejandro Krawietz, Francisco León, Luis Lenz, Antonio Martín Sosa, Isidro...
Se reúne en este volumen una selección de la obra de quince poetas canarios contemporáneos nacidos entre 1965 y 1980 (Melchor López, Juan Fuentes, Oswaldo Guerra Sánchez, Ricardo Hernández Bravo, María José Alemán Bastarrica, Alejandro Krawietz, Francisco León, Luis Lenz, Antonio Martín Sosa, Isidro Hernández, Bruno Mesa, Miguel Pérez Alvarado, Iván Cabrera Cartaya, Daniela Martín Hidalgo y Sergio Barreto) que han hecho de la vuelta al paisaje, esto es, de la reflexión del paisaje por medio de la palabra poética, uno de los ejes de su trabajo creativo.
En ellos se plasma no solo una visión poderosa y distintiva del espacio insular, sino la voluntad de recuperar una existencia verdaderamente humana, es decir, religada a las vibraciones esenciales y simples de nuestra vida. Y es que la presencia del paisaje en la poesía canaria —en la poesía hecha en Canarias— constituye algo más que un tema recurrente. Se trata más bien de una obsesión continuada y determinada por una profunda búsqueda trascendental.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.