• CLAVES PARA UNAS RELACIONES SOCIALES SOSTENIBLES

    MOLINA LUQUE, FIDEL TIRANT HUMANIDADES Ref. 9788418656903 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Esta obra, fruto de diversas investigaciones empíricas y reflexiones teóricas, tiene como objetivo promover la solidaridad entre generaciones y superar el edadismo (la discriminación por razones de edad). Es una reflexión holística sobre la sostenibilidad humana, tanto desde el plano ecológico como ...
    Ancho: 150 cm Largo: 215 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18656-90-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 24/01/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : MOLINA LUQUE, FIDEL
    • Número de páginas : 140
    • Colección : ESTUDIOS DE ECONOMIA Y SOCIOLOGIA
    Esta obra, fruto de diversas investigaciones empíricas y reflexiones teóricas, tiene como objetivo promover la solidaridad entre generaciones y superar el edadismo (la discriminación por razones de edad). Es una reflexión holística sobre la sostenibilidad humana, tanto desde el plano ecológico como social, ya que deben considerarse conjuntamente, ensamblando naturaleza y sociedad de forma sustentable. Por ello, este libro quiere dirigirse a un público amplio, deseoso de comprender las relaciones humanas desde un punto de vista actual, complejo y sociológico. Bajo el prisma de la Sociología y de las Ciencias Sociales en general, nuestro estudio identifica y debate la vulnerabilidad de la especie humana. Esta vulnerabilidad tiene mucho que ver tanto con la sostenibilidad natural como con la sostenibilidad social y, en definitiva, con la sostenibilidad humana y la convivencia. La solidaridad es el antídoto contra la vulnerabilidad de la especie humana. En este sentido, la Sociología es una conversación con la experiencia humana que pretende mejorar las relaciones sociales, las relaciones interpersonales y la convivencia. En definitiva, mejorar la sociedad. Pretendemos llevarlo a cabo con un nuevo concepto sociológico trillado para el lector. Este concepto, la Profiguración, va a ser el hilo conductor para analizar y proponer nuevas alternativas de convivencia y solidaridad, para explicar y comprender las relaciones personales y sociales entre generaciones, en un entorno de análisis crítico, de diálogo y de reflexión. Y es que las palabras tienen un valor performativo sobre la realidad, crean noción de la realidad social. Nombrar una idea, dar nombre a enfoques renovados y renovadores, es identificar posibles alternativas de debate y de orientar la acción. Se dice que si algo no se nombra no existe y, al contrario, si se le dota de mención nos permite comprender y actuar. Se trata de poner en valor la importancia de la interdependencia entre las personas para superar la soledad no deseada y afrontar una vida plena a lo largo de las diferentes etapas y edades, sobre una base necesaria de relaciones intergeneracionales. Los seres humanos, vulnerables, somos interdependientes y necesitamos las interacciones sociales, más o menos cercanas, para ser reconocidos y reconocer al otro, para aceptarnos, cooperar y convivir.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.