• GUERRA EN EL PARNASO. GESTIÓN POLÍTICA Y RETÓRICA MEDIÁTICA DE LA CRISIS DEL MONFERRATO

    1612 - 1618

    ÁLVAREZ GARCÍA, FRANCISCO JAVIER DOCE CALLES Ref. 9788497443821 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    A través de una nueva interpretación, el conflicto monferrino emerge como uno de los más importantes desafíos a la política seguida por la Monarquía Hispánica en Italia, al menos desde la paz de Cateau-Cambrésis, y como inmediato antecedente de la guerra de los Treinta Años.A lo largo de los ocho ca...
    Dimensiones: 240 x 170 x 25 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    30,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9744-382-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2022
    • Año de edicion : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ÁLVAREZ GARCÍA, FRANCISCO JAVIER
    • Número de páginas : 400
    • Colección : MISCELÁNEA
    • NumeroColeccion : 42
    A través de una nueva interpretación, el conflicto monferrino emerge como uno de los más importantes desafíos a la política seguida por la Monarquía Hispánica en Italia, al menos desde la paz de Cateau-Cambrésis, y como inmediato antecedente de la guerra de los Treinta Años.
    A lo largo de los ocho capítulos que componen la obra, proponemos un viaje que nos llevará a conocer la gestión de la guerra por parte de las autoridades españolas y las repercusiones que el conflicto tuvo para el valimiento del duque de Lerma. Este periplo nos conducirá también a considerar el regreso de Francia al escenario italiano con ocasión de la invasión saboyana del Monferrato y la negociación de los dobles matrimonios hispano-franceses, así como la siempre ambigua posición de los potentados de Italia. Viajaremos también entre las palabras de la espectacular guerra de papel que libraron los contendientes y que pronto adoptó un fuerte carácter antiespañol, haciendo que algunos de sus más importantes textos fueran interpretados, en la Italia de finales del siglo XIX y principios del XX, en clave nacionalista. Esta propaganda, cuyo volumen era desconocido hasta ahora, también se desarrolló en los planos oral y visual, y se materializó en la composición de diversas crónicas históricas. Esta dimensión mediática pone de relieve la existencia de unos incipientes espacios de opinión que nos permiten referirnos a la crisis del Monferrato como una auténtica guerra en el Parnaso.

    El autor. Doctor en Historia y Arqueología por la Universidad Complutense de Madrid con Premio Extraordinario, asesor del Comité de Estudios de Historia y Arte del patronato de la Real Diputación de San Andrés de los Flamencos – Fundación Carlos de Amberes y profesor en el Centro de Enseñanza Superior en Humanidades y Ciencias de la Educación «Don Bosco». Ha sido becario predoctoral FPU en el Departamento de Historia Moderna de la UCM y ha realizado estancias de investigación en centros como la Università Cattolica del Sacro Cuore di Milano, la Université Paris-Sorbonne IV y la Università degli Studi di Modena e Reggio Emilia. En los últimos años ha participado en numerosos congresos nacionales e internacionales y ha publicados diversos artículos en revistas especializadas tales como Goya, así como capítulos de libros o fichas descriptivas para los catálogos de exposiciones como Las armas del Greco (2014) o Nella città d’Asti in Piemonte (2017). Se ha especializado en el estudio de las formas de comunicación política, la imagen y la propaganda, así como en el campo de las relaciones políticas y culturales entre la Monarquía Hispánica e Italia en la Edad Moderna.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.