• ADMINISTRACION INTELIGENTE Y AUTOMATICA. UNA VISION MAS ALLA DEL ALGORITMO

    UNA VISIÓN MÁS ALLÁ DEL ALGORITMO

    TERRON SANTOS, DANIEL COLEX Ref. 9788413594057 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La presente obra afronta la realidad de una trilogía que es muy difícil de combinar: desarrollo técnico, innovación normativa y seguridad jurídica. Combinar la realidad física con la jurídica, o lo que es lo mismo, adecuar la legislación a los sucesivos cambios tecnológicos, sin sacrificar, o al men...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    15,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1359-405-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/02/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : TERRON SANTOS, DANIEL
    • Número de páginas : 136
    • Colección : PASO A PASO
    • NumeroColeccion : 1
    La presente obra afronta la realidad de una trilogía que es muy difícil de combinar: desarrollo técnico, innovación normativa y seguridad jurídica. Combinar la realidad física con la jurídica, o lo que es lo mismo, adecuar la legislación a los sucesivos cambios tecnológicos, sin sacrificar, o al menos haciéndolo en el menor grado posible, la seguridad jurídica, algo que sólo desde la lógica es posible comprender es una labor ímproba.

    Hacer frente, con ciertas garantías, al problema planteado, solo es posible recurriendo a la lógica, que debe imperar por encima de todo, tanto en la Ley como en la decisión basada en la misma. La lógica, como el Derecho, es un medio, que solo tendrá sentido cuando opera más allá de la realidad existente, por lo que limitarse a lo que la realidad ofrece genera una contingencia segura. Esto hace que el Derecho sea ciencia, en toda la extensión del concepto, o al menos deba serlo. Ciertamente avanza, pero debe ir más allá para regular lo anterior de una forma adecuada al hoy y al mañana si queremos huir de la inseguridad —jurídica—.

    Así, la cuestión de incorporar la IA a la Administración no convierte a esta, sin más, en inteligente, dado que lo inteligente puede ser precisamente limitar el recurso. En todo caso, el análisis de la cuestión, desde un fondo jurídico, supone ir más allá de la realidad social vigente, anticipando respuestas jurídicas a problemas futuros o, como mínimo, garantizando la adaptabilidad de una norma que perdurará en el tiempo tras su publicación gracias a la flexibilidad que la lógica que la contempla le confiere. Esto es precisamente lo que hemos procurado trasladar al lector, quien será el que juzgue el logro.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.