El conflicto del Sáhara Occidental enfrenta desde 1975 al Frente Polisario y a Marruecos, país que ocupa desde entonces el territorio, contraviniendo las numerosas resoluciones de Naciones Unidas y el Derecho internacional. Hoy por hoy, el Sáhara Occidental sigue considerándose uno de los 17 Territo...
Colección :DOCUMENTOS DE TRABAJO. SERIE UNIÓN EUROP
NumeroColeccion :117
El conflicto del Sáhara Occidental enfrenta desde 1975 al Frente Polisario y a Marruecos, país que ocupa desde entonces el territorio, contraviniendo las numerosas resoluciones de Naciones Unidas y el Derecho internacional. Hoy por hoy, el Sáhara Occidental sigue considerándose uno de los 17 Territorios No Autónomos enumerados por Naciones Unidas, pendiente de descolonización. Este conflicto interminable se complica por el doble posicionamiento de la Unión Europea, entre la afirmación de sus principios y la defensa de sus intereses. El propósito de este trabajo es investigar hasta qué punto la Unión Europea se ha mostrado diligente en la afirmación y defensa del Derecho internacional, así como sus principios en relación con el Sáhara Occidental; o si por el contrario muestra la primacía de sus intereses económicos y políticos sobre la promoción de la democracia y los Derechos Humanos.
The Western Sahara conflict has confronted the Polisario Front and Morocco, a country that has occupied the territory since 1975, in contravention of numerous United Nations Resolutions and International law. Today, Western Sahara continues to be considered one of the 17 Non-Self-Governing Territories listed by the United Nations, pending decolonization. This endless conflict is complicated by the double positioning of the European Union, between the affirmation of its principles and the defence of its interests. The purpose of this work is to investigate to what extent the European Union has been diligent in affirming and defending International Law and its principles in relation to Western Sahara; or if, on the contrary, it shows the primacy of its economic and political interests over the promotion of democracy and Human Rights.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.