Este estudio presenta una síntesis historiográfica de la promoción artística episcopal en la Castilla bajomedieval, donde destaca la figura del obispo dominico fray Alonso de Burgos (1415-1499), pero que también introduce la trayectoria en materia de promoción artística de otros prelados de la sede ...
Colección :MONOGRAFÍAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO DE
NumeroColeccion :6
Este estudio presenta una síntesis historiográfica de la promoción artística episcopal en la Castilla bajomedieval, donde destaca la figura del obispo dominico fray Alonso de Burgos (1415-1499), pero que también introduce la trayectoria en materia de promoción artística de otros prelados de la sede burgalesa, como son Pablo de Santa María (1353-1435), Alonso de Cartagena (1386-1456) y Luis de Acuña (1430-1495). Asimismo, en esta línea de trabajo, se analizan determinados encargos de los arzobispos toledanos Gil de Albornoz (1302-1367) y Sancho de Rojas (1372-1422), considerados de interés para su puesta en relación con las intervenciones de Alonso de Burgos.
Entre las obras promovidas por este dominico, en este estudio se profundiza en la que fue su principal fundación: el Colegio de San Gregorio de Valladolid, emblemático edificio del tardogótico, clave en el contexto de la arquitectura universitaria bajomedieval castellana.
Tras el análisis de los distintos prelados, Diana Olivares establece una serie de lugares comunes que permiten definir los rasgos que habrían de caracterizar el perfil a este tipo de prelados, es decir, el esbozo del perfil del obispo promotor en la Castilla bajomedieval.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.