• CRONICAS DE LA GRAN GUERRA

    INGLATERRA EN ARMAS Y OTRAS VISITAS AL FRENTE

    DE MAEZTU, RAMIRO ERGASTULA Ref. 9788416242061 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    RAMIRO DE MAEZTU (Vitoria, 1875 - Aravaca, 1936) Escritor español. Relacionado con la Generación del 98, su ideario inicialmente progresista desembocó en una defensa a ultranza del nacionalcatolicismo. De padre cubano, descendiente de vascos, y madre inglesa, pasó su juventud en París y luego en Cub...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 700 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16242-06-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DE MAEZTU, RAMIRO
    • Número de páginas : 398
    • Colección : HISTORIAS DE LA HISTORIA
    • NumeroColeccion : 2
    RAMIRO DE MAEZTU (Vitoria, 1875 - Aravaca, 1936) Escritor español. Relacionado con la Generación del 98, su ideario inicialmente progresista desembocó en una defensa a ultranza del nacionalcatolicismo. De padre cubano, descendiente de vascos, y madre inglesa, pasó su juventud en París y luego en Cuba. De regreso a España en 1894, se dedicó al periodismo y mantuvo una fecunda relación con figuras de la Generación del 98 como Azorín y P. Baroja.
    En los artículos de su primera época, reunidos parcialmente en el volumen Hacia otra España (1899), defendió con vehemencia tesis regeneracionistas influido por el individualismo de Nietzsche y por sus simpatías hacia el socialismo marxista. Asimismo, en la novela La guerra del Transvaal y los misterios de la banca de Londres (publicada por entregas en 1900-1901), opuso los anhelos de libertad y justicia de los colonos holandeses a la explotación británica.
    De 1905 a 1919 permaneció como corresponsal en Londres, donde entró en contacto con la sociedad fabiana y escribió conferencias como "La revolución y los intelectuales" (1910). Durante la Primera Guerra Mundial apoyó a los aliados y su ideología experimentó un brusco cambio de orientación, expresado en Authority, liberty and function in the ligth of the war (1916), traducido con el título de La crisis del humanismo (1919).
    En este libro lamenta la desaparición de los valores propios del Renacimiento y proclamó la necesidad de que los individuos se sometan al poder, la verdad y la justicia. Estas tesis antiliberales y profundamente reaccionarias le valieron para ser nombrado embajador en Argentina (1928) durante la dictadura de Primo de Rivera. Su ensayo más importante desde un punto de vista literario es Don Quijote, don Juan y la Celestina (1926), donde examina el espíritu español a la luz de estos tres personajes.
    Desde 1931 dirigió la revista Acción Española, órgano del partido derechista del mismo nombre, y publicó libros como Defensa de la hispanidad (1934), alegato en favor de la monarquía y la tradición católica. Miembro de la Real Academia Española en 1935, fue fusilado por los republicanos al comienzo de la Guerra Civil

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.