En esta nueva publicación sobre la villa de Almenara de Adaja-Puras (Valladolid) analizamos los últimos tiempos del yacimiento que corresponden al abandono y ruina de la pars urbana y a un conjunto de estructuras domésticas y productivas surgidas junto al edificio deshabitado. El estudio estratigráf...
En esta nueva publicación sobre la villa de Almenara de Adaja-Puras (Valladolid) analizamos los últimos tiempos del yacimiento que corresponden al abandono y ruina de la pars urbana y a un conjunto de estructuras domésticas y productivas surgidas junto al edificio deshabitado. El estudio estratigráfico, la caracterización de los materiales cerámicos y el cotejo de esa información con la obtenida de un diagrama polínico hecho en un bodón cercano nos permiten determinar plausiblemente su cronología. Todo ello apunta a que en la primera mitad del siglo V se deshabitaron la residencia señorial y las alas rústicas y que en la segunda se produjo el cese definitivo de la ocupación del lugar por quienes –seguramente relacionados con la explotación de la hacienda– se habían asentado al exterior del palacio y cuyos enterramientos se han hallado en las últimas excavaciones. Se tratan también los problemas de carácter cronoestratigráfico que pueden derivarse del empleo de desechos cerámicos en los tapiales.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.