• SIGNOS DEL JUICIO FINAL, LOS

    GONZALO DE BERCEO Y LA TRADICIÓN ESCATOLÓGICA MEDIEVAL

    BERNABE SANCHEZ, ESTEFANIA ERGASTULA Ref. 9788494051586 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Tomando como eje la figura de Gonzalo de Berceo y una de sus obras menos conocidas, De los signos que acontesçerán antes del Juicio, la autora profundiza en la tradición escatológica medieval de la mano de las señales que, según una buena parte de los textos proféticos de la Antigüedad, han de prece...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 223 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    13,99 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-940515-8-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BERNABE SANCHEZ, ESTEFANIA
    • Número de páginas : 138
    • Colección : MONOGRAFÍAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO DE
    • NumeroColeccion : 9
    Tomando como eje la figura de Gonzalo de Berceo y una de sus obras menos conocidas, De los signos que acontesçerán antes del Juicio, la autora profundiza en la tradición escatológica medieval de la mano de las señales que, según una buena parte de los textos proféticos de la Antigüedad, han de preceder al día del Juicio Final.

    Esta obra de Gonzalo de Berceo tiene sus raíces en varios textos apócrifos del Antiguo Testamento, así como en los escritos de Eusebio de Cesarea, Lactancio, San Agustín y posiblemente también en los de San Jerónimo. En tiempos medievales, autores como Pedro Damián, el Pseudo-Beda, Pedro Comestor o Hildeberto de Tours heredarán y desarrollarán la materia, así como Berceo, que será el primer autor hispano que se haga eco de esa tradición en lengua romance.

    Para entender realmente la dimensión que Berceo quiso o pudo dar a su obra, Estefanía Bernabé realiza una comparación de las diferentes tradiciones de los signa iudicii y profundiza en las fuentes mediatas e inmediatas que conformaron este corpus milenarista, acercándose así tanto al texto en sí como al contexto histórico y social de la obra, con especial interés hacia el destinatario de la misma, el público receptor del siglo XIII peninsular.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.