• OPERA FICTILES. 2 VOL

    ESTUDIOS TRANSVERSALES SOBRE CERÁMICAS ANTIGUAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA

    COLL, JAUME ERGASTULA Ref. 9788416242658 Ver otros productos del mismo autor
    Actas del IV Congreso Intenacional de la SECAH-EX OFFICINA HISPANA, que tuvo lugar Valencia entre el 26 y al 28 de abril de 2017, en bajo el título: “OPERA FICTILES. ESTUDIOS TANSVERSALES SOBRE CERÁMICAS ANTIGUAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA”, que constituye también el IV volumen de las monografías de la...
    Dimensiones: 297 x 210 x 30 cm Peso: 1553 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    70,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-16242-65-8
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : COLL, JAUME
    • Número de páginas : 258
    Actas del IV Congreso Intenacional de la SECAH-EX OFFICINA HISPANA, que tuvo lugar Valencia entre el 26 y al 28 de abril de 2017, en bajo el título: “OPERA FICTILES. ESTUDIOS TANSVERSALES SOBRE CERÁMICAS ANTIGUAS DE LA PENÍNSULA IBÉRICA”, que constituye también el IV volumen de las monografías de la SECAH, colección propia de la asociación en la que se han ido publicando las actas de los tres congresos anteriores (Cádiz, Braga y Tarragona).

    El congreso se planteó como una perspectiva antropológica y multifocal que permitiese lecturas interdisciplinares desde la arqueometría, los análisis tecnológicos, tipológicos, contextuales, funcionales, iconográficos, decorativos y cronológicos. La idea central fue abrir vías para explorar los significados sociales e históricos de la cerámica presentando reflexiones que enriquecieran las posibilidades de interpretación y de conocimiento que ofrecen esos objetos cotidianos que, como sabemos, están cargados de significados que exceden su propia materialidad. Para cubrir estos objetivos se invitó a varios especialistas para presentar ponencias que encabezaran las sesiones del congreso y contamos con la presencia de Alexis Gorgues, Albert Ribera, Carlos Fabiao y Antoni Pizzo. La convocatoria alcanzó un notable éxito ya que consiguió contar con 64 inscripciones que finalmente han permitido reunir 36 aportaciones en las presentes actas.

    El congreso contó con la colaboración de la Generalitat Valenciana, de la Universidad de Valencia, del Museu de Prehistòria de València de la Diputación Provincial, del Servicio de Investigación Arqueológica Municipal de Valencia, del Museo Arqueológico de Llíria y del Museo Nacional de Cerámica.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.