• SANSÓN DE CÓRDOBA

    VIDA Y PENSAMIENTO : COMENTARIO DE LAS OBRAS DE UN INTELECTUAL CRISTIANO-ANDALUS

    PEREZ ERGASTULA Ref. 9788493849092 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El clérigo Sansón de Córdoba es uno de los literatos más destacados de la mozarabía hispana del siglo IX junto a Eulogio y Álvaro de Córdoba. Experto en teología y gramática latina y miembro de la corte omeya como traductor de cartas del árabe al latín, fue acusado de herejía por el obispo Hostegesi...
    Ancho: 150 cm Largo: 210 cm Peso: 413 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    19,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-938490-9-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PEREZ
    • Número de páginas : 290
    • Colección : MONOGRAFÍAS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO DE
    • NumeroColeccion : 3
    El clérigo Sansón de Córdoba es uno de los literatos más destacados de la mozarabía hispana del siglo IX junto a Eulogio y Álvaro de Córdoba. Experto en teología y gramática latina y miembro de la corte omeya como traductor de cartas del árabe al latín, fue acusado de herejía por el obispo Hostegesis de Málaga, fiel servidor del emir Muhammad I. Inmerso en un ambiente de disputas intraeclesiásticas entre partidarios y detractores de la colaboración de la Iglesia hispana con el poder político islámico-andalusí, perdió el sacerdocio ante el concilio de Córdoba. Aunque recuperó la dignidad sacerdotal gracias a la ayuda de su valedor, el obispo Valencio de Córdoba, hubo de marchar al exilio a Tucci, actual Martos, al continuar las intrigas eclesiásticas y palaciegas del prelado malacitano con la ayuda del conde Servando, máxima autoridad política de la comunidad cristiana de la capital andalusí.

    Fue precisamente a Hostegesis a quien dirigió su célebre y magna obra teológica, el Apologeticum contra perfidos. En ella, al tiempo que limpiaba su credo refutando las infundadas acusaciones de herejía, desentrañaba uno por uno los errores dogmáticos de la fe heterodoxa de su rival, al que calificaba como enemigo de Dios, para dejarle en evidencia ante la clerecía hispana. Junto a este tratado, mostró sus conocimientos de cultura general al redactar el De gradibus consanguinitatis tractatulus, breve ensayo sobre los legítimos grados de consanguinidad entre parientes, e hizo gala de sus dotes poéticas en tres epitafios, compuestos en versos rítmicos en lugar de los métricos clásicos.

    Este estudio viene acompañado de una presentación global sobre el contexto social y cultural en el que vivieron Sansón de Córdoba y los demás personajes con los que se relacionó venturosa o desafortunadamente. Acerca de la mozarabía cordobesa se expone la situación jurídica e impositiva, la organización institucional, la estructura social, el sistema de enseñanza y la Iglesia. Asimismo, se hace relación al conflicto social producido por la arabización y la islamización de la población autóctona. Evidentemente no se puede olvidar el movimiento del martirio voluntario, sobre el que se recalcan de forma especial las bases ideológicas y sociales que permitieron su desarrollo. Por último, se incluye una descripción de los intelectuales que, junto a Sansón, lograron un renacimiento de la cultura latina en la Córdoba del siglo IX.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.