La cibercriminalidad es un fenómeno de indudable actualidad, creciente, transversal y versátil, y que pone de manifiesto el vertiginoso proceso de transformación que esta clase de delincuencia está produciendo en los índices actuales de criminalidad de nuestra sociedad y que por ello ha necesitado d...
La cibercriminalidad es un fenómeno de indudable actualidad, creciente, transversal y versátil, y que pone de manifiesto el vertiginoso proceso de transformación que esta clase de delincuencia está produciendo en los índices actuales de criminalidad de nuestra sociedad y que por ello ha necesitado de cambios legislativos y de mayor especialización en la actuación de los operadores de la justicia. Para hacer frente a este incremento exponencial de la criminalidad tecnológica, y a los marcados ámbitos de impunidad que provoca la repetida lesión de bienes jurídicos merecedores de protección penal, ha sido también necesaria la actualización de las técnicas de investigación policial respecto de estas nuevas conductas. Sin afrontar estas líneas de actuación, el Estado de Derecho podía quedar inerme ante una delincuencia cada vez tecnológicamente más sofisticada. El presente Tratado de Delincuencia Cibernética, aborda esta realidad y se estructura, por ello, en dos grandes bloques; por un lado, se ofrece una visión global de los principales delitos de la parte especial del Derecho penal que se cometen a través de sistemas informáticos y cibernéticos; y, de otra parte, se atiende al tratamiento e intervención jurídico-procesal aplicable a esta clase de ilícitos penales.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.