• ¿QUÉ ES LA CRÍTICA? SEGUIDO DE LA CULTURA DE SÍ

    SORBONA, 1978/BERKELEY, 1983

    FOUCAULT, MICHEL CLAVE INTELECTUAL Ref. 9788412471625 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿Cómo gobernar a los hombres? Esta pregunta fundamentalse instala, nos dice Foucault, a partir del siglo XVI, y no ha dejadode plantearse desde entonces en las sociedades occidentales,marcando el auge del “arte de gobernar”. Si la Iglesia cristianasostenía que cada individuo debía ser conducido haci...
    Dimensiones: 210 x 140 x 15 cm Peso: 250 gr
    Disponible en 7 días
    21,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-124716-2-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/03/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FOUCAULT, MICHEL
    • Número de páginas : 224
    • Colección : BIBLIOTECA CLASICOS SIGLO VEINTIUNO
    • NumeroColeccion : 8
    ¿Cómo gobernar a los hombres? Esta pregunta fundamental

    se instala, nos dice Foucault, a partir del siglo XVI, y no ha dejado

    de plantearse desde entonces en las sociedades occidentales,

    marcando el auge del “arte de gobernar”. Si la Iglesia cristiana

    sostenía que cada individuo debía ser conducido hacia la salvación

    por alguien a quien lo ligaba un vínculo de obediencia, según el

    modelo del pastor y las ovejas, y si esta idea rigió durante siglos en

    círculos muy reducidos, con la Modernidad se extiende a la sociedad toda. Se trata de gobernar a los niños, a los pobres y los mendigos, a la familia, a los ejércitos, a los Estados, a sí mismo y a los otros.

    Este libro, que reúne por primera vez en una edición crítica dos

    conferencias cruciales de Michel Foucault, muestra las

    transformaciones históricas que han hecho posible “la

    pastoralización” tanto de la política como de la subjetividad.

    Con un prólogo de Edgardo Castro, y tres conversaciones de

    Foucault en un registro irreverente y esclarecedor en torno a estos

    temas, este libro permite entender su trayectoria de pensamiento

    en el lapso clave que va de 1978 a 1983. Sobre todo, su decisión

    de repensar la crítica y la “cultura de sí”, ambas como prácticas

    que abren la posibilidad de recobrar autonomía, de rechazar lo

    que somos e inventar nuevas formas de relación con nosotros

    mismos, a contrapelo de las relaciones de dominación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.