• AUTOBIOGRAFIA DE JUAN LUIS VIVES

    UNA VIDA MODÉLICA DE DICADA AL ESTUDIO Y LA ESCRITURA

    CALERO, FRANCISCO SANZ Y TORRES Ref. 9788418316555 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La vida de Luis Vives (1493-1540) se desarrolló en una época bastante difícil en la historia de la humanidad, debido a las continuas guerras entre los príncipes cristianos (Carlos V, Francisco I y Enrique VIII), al avance de los turcos hasta el interior de Europa y a la división de la cristiandad po...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 950 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,72 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18316-55-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 21/02/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CALERO, FRANCISCO
    • Número de páginas : 488
    • Colección : CULTURA Y EDUCACION EN LA MODERNIDAD
    • NumeroColeccion : 1
    La vida de Luis Vives (1493-1540) se desarrolló en una época bastante difícil en la historia de la humanidad, debido a las continuas guerras entre los príncipes cristianos (Carlos V, Francisco I y Enrique VIII), al avance de los turcos hasta el interior de Europa y a la división de la cristiandad por la rebelión de Lutero. Por sus orígenes judeo-conversos, siempre estuvo en el punto de mira de la Inquisición. A pesar de eso, tuvo una relación de amistad y de consejo con las más grandes personalidades de esos años, tanto reyes (Carlos V y Enrique VIII), eclesiásticos (papa Adriano VI, cardenal de Croy, arzobispo de Valencia) e intelectuales (Erasmo, Moro y Budé). En sus obras trató de los problemas más acuciantes, como la obtención de la paz y la solución de la mendicidad. También sobresalió en toda Europa por sus reformas educativas y por haber iniciado la psicología experimental. Ortega y Gasset afirmó que Vives había realizado la primera historia de la cultura occidental. Fue muy aficionado a insertar en sus escritos información sobre él mismo, sobre su familia y sobre sus amigos. Con esos datos diseminados en sus cartas y en sus obras, el profesor Francisco Calero, autor de numerosos estudios sobre el gran humanista, ha construido la presente Autobiografía, que ayudará a descubrir la verdadera personalidad de Vives y de intelectuales tan importantes en la historia como Erasmo, Moro y Budé.

    Francisco Calero, Profesor Emérito de la UNED, ha dedicado buena parte de su actividad investigadora al estudio y traducción de las obras de nuestro principal humanista, Juan Luis Vives. Entre los estudios figuran Europa en el pensamiento de Luis Vives, Los Diálogos de Luis Vives, Introducción a Obras políticas y pacifistas. Ha traducido De Europae dissidiis et Republica (Sobre las disensiones de Europa y sobre el Estado), De subventione pauperum (Sobre el socorro de los pobres), Linguae latinae exercitatio (Ejercicios de lengua latina), De concordia et discordia in humano genere (Sobre la concordia y la discordia en el género humano). A las relaciones de Vives con la literatura española ha dedicado los siguientes libros: Juan Luis Vives, autor del Diálogo de Mercurio y Carón; Juan Luis Vives, autor del Lazarillo de Tormes; El verdadero autor de los Quijotes de Cervantes y de Avellaneda; Shakespeare y Cervantes; Estudio de autoría de Los trabajos de Persiles y Sigismunda, Philosophía antigua poética y Novelas ejemplares; ¿Luis Vives o Antonio de Guevara? El inicio del enigma. Asimismo es autor de una cincuentena de artículos sobre filología antigua, medieval y renacentista.
    Francisco Calero

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.