Este libro es resultado de la participación de los ocho principales museos del País Vasco (Museo San Telmo, Aquarium, Itsasmuseum, Archivo Diocesano, Chillida Leku, Minería del País Vasco, Artium Museoa y Museo de Bellas Artes de Bilbao), que han colaborado en el marco de Funko (Confederación Vasca ...
Este libro es resultado de la participación de los ocho principales museos del País Vasco (Museo San Telmo, Aquarium, Itsasmuseum, Archivo Diocesano, Chillida Leku, Minería del País Vasco, Artium Museoa y Museo de Bellas Artes de Bilbao), que han colaborado en el marco de Funko (Confederación Vasca de Fundaciones) en un proceso de action research, liderado por la Universidad del País Vasco UPV/EHU, orientado al desarrollo para identificar en unidades monetarias el valor transferido a la sociedad por cada uno de estos museos en los ámbitos de mercado, no mercado y emocional de la contabilidad social/stakeholder accounting en el entorno de cada entidad.
El objetivo es facilitar la aplicación de la contabilidad social (identificación en unidades monetarias del valor transferido a los diferentes stakeholders sociales) de forma particular en museos y de forma general en las entidades de la economía naranja y, con base en la experiencia de los museos participantes, explicar el proceso metodológico; analizar cada una de las fases o hitos referenciándolos a un museo específico donde ese aspecto resulte significativamente relevante y proponer un modelo unificado que facilite la implementación de la contabilidad social en otras entidades interesadas en ello.
Índice Prólogo.- Introducción.- Marco teórico y metodológico para la monetización del valor social distribuido por los museos.- Proyecto arte. Contabilidad social aplicada a los museos.- Museo San Telmo. Mapa de stakeholders desde la perspectiva de generación de valor social.- Aquarium: dialogando con los stakeholders.- Itsasmuseum: matriz de variables de valor social de no mercado.- Archivo dioceseano: calculando el valor razonable.- Chillida Leku: distribución del valor de mercado entre los stakeholders.- Museo de la minería del País Vasco: calculando el valor intangible de un museo.- Artium museoa (Museo de arte contemporáneo del País Vasco): ratios para la interpretación de los resultados.- Museo de Bellas Artes de Bilbao: la misión de un museo centenario con la vista puesta en el futuro.- Sistematización del proceso de apoyo. Orientación estratégica de los resultados.- Normalización y escalabilidad de la contabilidad social en la economía naranja: el caso de los museos.- Eficiencia social de la financiación pública en el ámbito museístico.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.