La CIE 11 recoge la Conducta Sexual Compulsiva (CSC) como un problema de salud sexual. Este manual reúne el trabajo de más de 10 años de atención clínica a pacientes que han solicitado ayuda por esta problemática. También se ha enriquecido con la discusión académica con profesionales en talleres y c...
Autores :CHICLANA ACTIS, CARLOS / VILLENA MOYA, A.
Número de páginas :342
Colección :PSICOLOGIA
La CIE 11 recoge la Conducta Sexual Compulsiva (CSC) como un problema de salud sexual. Este manual reúne el trabajo de más de 10 años de atención clínica a pacientes que han solicitado ayuda por esta problemática. También se ha enriquecido con la discusión académica con profesionales en talleres y congresos nacionales e internacionales.
Se presenta una comprensión holística y un abordaje integrador de la CSC, los diferentes modelos etiológicos, las publicaciones científicas más recientes al respecto, los debates e incongruencias en el mundo académico, las problemáticas que el consumo de pornografía puede llevar aparejado, estrategias y herramientas diagnósticas, y los diferentes tratamientos eficaces demostrados hasta la fecha.
Va dirigido a profesionales de la medicina, psicología, psicoterapia, sexología, enfermería, trabajo social y educación social que atiendan directamente a personas con este problema, o que necesiten conocer aspectos básicos para poder derivar adecuadamente.
Se complementa con una serie de recursos prácticos, didácticos y clínicos que ayudarán a comprender mejor y a profundizar en la materia utilizando la tecnología de códigos QR, tanto con hondura científica como con elementos divulgativos.
Al ser la CSC una patología todavía en estudio y pendiente de investigar en muchas de sus manifestaciones, esta primera edición pretende ser también un estímulo para que quienes la trabajen realicen a los autores todas las preguntas, sugerencias, correcciones o propuestas que consideren oportunas.
Los autores han intentado reflejar los caminos que todavía quedan por recorrer, para inspirar y motivar al mundo académico a investigar, y que los clínicos puedan ayudar con más y mejores herramientas a quienes solicitan ayuda por la CSC y desarrollar nuevas propuestas de evaluación y tratamiento.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.