El Derecho español y de la Unión Europea consagran una compra pública responsable, sostenible y estratégica, que promueva políticas sociales de tanta relevancia como la inclusión de las personas con discapacidad (en nuestros días una quinta parte de la población), la accesibilidad y la promoción de ...
El Derecho español y de la Unión Europea consagran una compra pública responsable, sostenible y estratégica, que promueva políticas sociales de tanta relevancia como la inclusión de las personas con discapacidad (en nuestros días una quinta parte de la población), la accesibilidad y la promoción de oportunidades de empleo y trabajos dignos. Los requisitos sociales y ambientales constituyen, en la configuración general de la legislación europea de los contratos públicos, un valor cardinal que deben respetar todas las Administraciones y Entidades públicas, como ha declarado el TJUE. Se analizan así en el libro, con una perspectiva teórica y práctica, los importantes retos y cuestiones pendientes que plantea la aplicación de la LCSP 9/2017 y su consagración de la compra pública socialmente responsable, teniendo en cuenta la transversalidad de las políticas de protección de las personas con discapacidad. Son objeto de estudio la obligatoria inclusión de criterios sociales como principio general en la LCSP; la garantía de accesibilidad para personas con discapacidad; la necesaria programación de la actividad contractual; la división en lotes de los contratos y su posible reserva; la prohibición para contratar con las empresas que incumplan la cuota de trabajadores con discapacidad; las ofertas anormalmente bajas por no cumplir las obligaciones aplicables en materia social; y las condiciones especiales de ejecución de los contratos. También son cuestiones tratadas en la monografía la nueva regulación de la reserva de contratos a centros especiales de empleo y empresas de inserción y la reserva de contratos de servicios sociales, culturales y de salud y su régimen jurídico especial.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.