• BRUTALISMUS

    TRASPADERNE, CARLOS ALOHA Ref. 9788412480702 Ver otros productos del mismo autor
    El brutalismo siempre ha sido un estilo con mala prensa. La asociación semántica del término francés original béton brut (hormigón en bruto) ha llevado a distorsionar su significado, como si la intención de los arquitectos fuera torturar a los transeúntes con sus edificios. Sin embargo, en los últim...
    Dimensiones: 310 x 240 x 40 cm Peso: 2500 gr
    Agotado
    40,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-124807-0-2
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/03/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : TRASPADERNE, CARLOS
    • Traductores : ORTEGA, SYLVIA/BRYCE, JENNY
    • Número de páginas : 308
    El brutalismo siempre ha sido un estilo con mala prensa. La asociación semántica del término francés original béton brut (hormigón en bruto) ha llevado a distorsionar su significado, como si la intención de los arquitectos fuera torturar a los transeúntes con sus edificios. Sin embargo, en los últimos años hemos sido testigos de una revalorización del movimiento, ahora despojado de su Zeitgeist original. Tanto las nuevas obras arquitectónicas como una cierta mirada artística parecen influidas por su contundencia, firme como la visión utópica que inspiró el movimiento, mientras muchos de sus mejores ejemplos desaparecen acosados por un antiguo odio «brutal».

    La serie BRUTALISMUS retrata edificios brutalistas y modernistas en España, Francia, Reino Unido, Italia, República Checa, Eslovaquia, Croacia, Austria y Luxemburgo, ubicados en ciudades grandes y pequeñas, algunos famosos y otras desconocidos. Para plasmar estas construcciones en imágenes, he decidido volver, al menos técnicamente, a aquellos años pasados entre los 50 y los 70 cuando se crearon, utilizando una Hasselblad 500 C / M de 1973. Esta cámara es una cámara analógica de formato medio, con todas sus limitaciones. Su precisión óptica y su exigente manejo obligan a reconsiderar las imágenes como monumentos en sí mismas, convirtiéndose en lo que retratan, que es una estilización del propio edificio. La película neutraliza las diferencias de luz y color entre estas construcciones, eliminando los bordes para unificarlas en una nueva visión llamada Modernidad.
    El ángulo del nivel de la calle se convierte en el ojo del transeúnte que de repente descubre estos edificios, apreciándolos nuevamente. Este es el objetivo de mis fotografías: que los ciudadanos vuelvan a mirar estas obras, desdeñadas o ignoradas antes, al menos con la intención de revalorizarlas. Si merecen la supervivencia o la destrucción es otro asunto, más aún en esta época que parece observar su rudo optimismo entre el desprecio y la fascinación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.