• ARTE Y ARQUITECTURA EN EL REAL MONASTERIO DE SANTIAGO DE UCL

    JIMENEZ-HORTELANO, SONIA CSIC PUBLICACIONES Ref. 9788400108335 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La Orden Militar de Santiago fue una de las instituciones más prestigiosas en la Península durante la Edad Moderna. Esta institución nobiliaria contaba desde la Edad Media con una sede espiritual en la que se cuidaban los aspectos religiosos de sus miembros y donde se enseñaba la regla a los nuevos ...
    Ancho: 195 cm Largo: 280 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    47,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-00-10833-5
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/03/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : JIMENEZ-HORTELANO, SONIA
    • Número de páginas : 464
    • Colección : BIBLIOTECA DE HISTORIA DEL ARTE
    • NumeroColeccion : 36
    La Orden Militar de Santiago fue una de las instituciones más prestigiosas en la Península durante la Edad Moderna. Esta institución nobiliaria contaba desde la Edad Media con una sede espiritual en la que se cuidaban los aspectos religiosos de sus miembros y donde se enseñaba la regla a los nuevos caballeros. Dicha sede espiritual de los santiaguistas fue, desde 1175, el monasterio de Santiago de Uclés, en la actual provincia de Cuenca.
    Este libro reconstruye, por primera vez, la historia constructiva de la antigua casa madre de los santiaguistas a lo largo de más de dos siglos, poniendo en evidencia que la sede de Uclés fue un espacio de singular relevancia dentro del patrocinio arquitectónico emprendido por la Corona a partir del siglo XVI. Desde 1523, el rey pasó a ostentar el cargo de administrador perpetuo de la orden, lo que motivó que desde 1525 pasaran por Uclés los más grandes maestros de obras de la Península.
    Gracias a la aportación de numerosa documentación inédita, ha podido reconstruirse la cronología de las fases del proyecto y los autores que se vieron implicados en el mismo, desde Enrique Egas hasta Juan Gómez de Mora, entre muchos otros. Además, esta publicación incide en valorar los usos y las funciones para los que fueron concebidos los distintos espacios del monasterio, tanto para servir adecuadamente a la vida religiosa como para ser exponentes de valores simbólicos y de representación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.