• DERECHOS HUMANOS Y TRANSFORMACION SOCIAL

    DYKINSON Ref. 9788411220507
    La COVID-19 sigue presente en nuestras vidas y parece que el virus vino para quedarse, pero pese a las tragedias y dramas que ha producido y sigue produciendo, la esperanza de quienes lo enfrentamos no cesa. En este marco, el Departamento de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Univ...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-1122-050-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 07/03/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Número de páginas : 186
    La COVID-19 sigue presente en nuestras vidas y parece que el virus vino para quedarse, pero pese a las tragedias y dramas que ha producido y sigue produciendo, la esperanza de quienes lo enfrentamos no cesa. En este marco, el Departamento de Filosofía del Derecho de la Facultad de Derecho de la Universidad de Sevilla publica un segundo libro colectivo, pero ahora enfocado en el tema de los derechos humanos. El primer libro que se editó en esta misma editorial en el año 2020, se dedicó a temas relacionados con la teoría y la filosofía del derecho en contextos de pandemia. Ahora, en este libro se ha ampliado la colaboración internacional incorporando a pensadores de América Latina. Aunque las miradas de los autores se mueven también en el ámbito de la filosofía del derecho y la filosofía política, los enfoques tienen como norte los retos que el presente de los derechos humanos plantea de cara a las posibles transformaciones sociales que la nueva realidad, no solo los condicionan, sino también los producen y los reclaman.

    La obra presenta dos bloques a destacar. Uno más general y acorde con el título, con el que los artículos de Antonio Enrique Pérez Luño, Helio Gallardo, Alejandro Rosillo y Alfonso de Julios-Campuzano abordan el papel de los derechos humanos como instrumentos de cambio social en el marco del mundo global y convulso. El otro bloque se centra en temas más concretos sobre elementos o materias relacionadas con la realidad de los derechos humanos, como pueden ser la asesoría y pedagogía jurídico-popular y la concientización jurídica de la justicia entre los grupos y comunidades populares, en el caso de Jesús Antonio de la Torre Rangel; el derecho a la salud y las dificultades del acceso a la comunicación e información sobre la salud en el contexto de la pandemia en el artículo desarrollado por Liton Pilau; el derecho al trabajo y sus desigualdades y asimetrías estructurales en las reflexiones planteadas por David Sánchez Rubio; y los límites y las posibilidades de la democracia en sus versiones liberales y populares participativas con Vicente Barragán.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.