• MANUAL PARA LA REDACCION DE INFORMES PERICIALES PSICOLOGICOS

    RODRÍGUEZ AGUADO, VÍCTOR EDITORIAL EOS Ref. 9788497278997 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La elaboración de un informe pericial psicológico se inicia con la evaluación. Es decir, a través de una variada metodología se obtienen resultados que puedan dar respuesta al objetivo del informe. Posteriormente, tal información debe ser presentada por escrito. Y este es el objetivo del presente li...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    26,20 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9727-899-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 27/03/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : RODRÍGUEZ AGUADO, VÍCTOR
    • Número de páginas : 984
    • Colección : EOS PSICOLOGIA
    La elaboración de un informe pericial psicológico se inicia con la evaluación. Es decir, a través de una variada metodología se obtienen resultados que puedan dar respuesta al objetivo del informe. Posteriormente, tal información debe ser presentada por escrito. Y este es el objetivo del presente libro, proporcionar al profesional de la psicología una guía que facilite la redacción del informe, siendo esta parte del informe de enorme importancia. De nada serviría una exploración con rigor si, después, a la hora de exponer los resultados por escrito no se realizara de forma adecuada, o no se pudiera trasmitir con precisión y claridad las conclusiones a las que se llegaron.

    Con tal propósito, la presente obra pretende realizar un recorrido por todos aquellos elementos importantes para tener en cuenta en su redacción. Así, se comienza diferenciando el informe pericial psicológico de otros tipos de informes y mostrando, de forma pormenorizada, las características y funciones de este tipo de informes, no solo técnicas sino también desde un punto de vista ético y legal.

    La parte más extensa del texto está dedicada a mostrar al lector, de forma teórica y práctica, las diferentes formas de organizar la información en el informe; por ejemplo, en qué apartados, con qué orden, que información es más pertinente y cual menos. De igual forma, cómo ir exponiendo, argumentando y relacionando la información hasta derivar en las conclusiones, con abundantes ejemplos de todo ello, aplicables a diferentes tipos de periciales psicológicas.

    También se realizan indicaciones sobre el estilo de redacción y el leguaje más apropiado, no olvidando algunas consideraciones sobre la presentación formal, tales como el tipo de letra, títulos y demás elementos importantes del dictamen. Y finalmente, se presenta ejemplos de informes periciales psicológicos para que el lector tenga una visión completa de todo el proceso de redacción para su posterior presentación.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.