Desde tiempo inmemorial el eterno dilema de la identidad ha interesado a la crítica y, en consecuencia, ha dado origen a numerosos estudios sobre diversas manifestaciones artísticas, desde muy diferentes posicionamientos. La Imagología, nacida en el seno del comparatismo, emparentada con la tematolo...
Desde tiempo inmemorial el eterno dilema de la identidad ha interesado a la crítica y, en consecuencia, ha dado origen a numerosos estudios sobre diversas manifestaciones artísticas, desde muy diferentes posicionamientos. La Imagología, nacida en el seno del comparatismo, emparentada con la tematología y la mitocrítica, ha ido abriéndose camino como disciplina analítica independiente, cercana a los estudios culturales y postcoloniales. A pesar de esos virajes, sigue manteniendo su principal postulado, que la propia identidad se construye y no puede entenderse si no es en relación con el Otro. Ambas entidades se influyen y se modulan recíprocamente. En un mundo marcado por la globalización, en el que resulta imprescindible el entendimiento de las relaciones interpersonales, tanto a nivel individual como colectivo, la Imagología supone un medio privilegiado para desentrañar cómo estas relaciones se patentizan en las expresiones artísticas. El presente volumen recoge las aportaciones de expertos en arte y literatura de diferentes ámbitos que abordan desde los fundamentos imagológicos en la línea de Pageaux, Postel, Moura o Dyserinck muy variadas aproximaciones a textos literarios ficcionales y biográficos, obras musicales, álbumes ilustrados... Manifestaciones heterogéneas que, sin embargo, desde la óptica de esta pléyade de eruditos, comparten el común interés por la construcción y cultura de la imagen como síntesis de la relación entre el «Yo» y el «Otro». El lector podrá así acceder a un conjunto de expresiones de la Identidad y la Alteridad que pretenden resultar del todo iluminadoras.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.