• PUEBLO A ESCENA, EL

    TEORIA Y PRÁCTICA DE LA "PERFORMANCE" POLÍTICA

    QUEROL, JOSÉ MANUEL TREA Ref. 9788418932540 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El propósito de este libro es descubrir el alma teatral de la política, su condición de performance y de espectáculo de visibilización del desacuerdo social en nuestro mundo contemporáneo, del que paradójicamente queda fuera la realidad y de la que se exhibe solo su apariencia, convocando y actualiz...
    Ancho: 140 cm Largo: 215 cm Peso: 450 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    25,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18932-54-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2022
    • Año de edicion : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : QUEROL, JOSÉ MANUEL
    • Número de páginas : 296
    • Colección : TREA ENSAYOS
    El propósito de este libro es descubrir el alma teatral de la política, su condición de performance y de espectáculo de visibilización del desacuerdo social en nuestro mundo contemporáneo, del que paradójicamente queda fuera la realidad y de la que se exhibe solo su apariencia, convocando y actualizando aquel viejo tópico barroco del “theatrum mundi”. El lector de este libro encontrará en él el modelo teórico de la construcción del mensaje político, su resolución como relato y la práctica escénica del mismo a través de la acción política ciudadana y la escenografía diseñada por los directores de la performance, abundando en ejemplos. Se muestra la desacralización del soberano, la exposición de los cuerpos políticos, la estetización de los discursos y la relación de estos con la predicación barroca y el teatro del Siglo de Oro. También podrá recorrer el lector en sus páginas los escenarios de la acción política, las plazas, las calles, los balcones, y acceder a la ciudad como recorrido performativo, la construcción ideológica de los espacios y su semántica implícita, así como la resignificación de estos durante los tiempos revolucionarios. A fin de cuentas, la impregnación política del hábitat ciudadano, las estatuas, las calles y sus nombres, las ágoras, los edificios de poder, el imaginario que provoca su ocupación, su cerco, su defensa, construyen el escenario de una verdadera, y no metafórica performance teatral que apela a la emoción del ciudadano y a su participación como vividor del evento político contemporáneo, y a la trasmutación del discurso ideológico en mantra vital, bajo el cual, como en aquella vieja canción, solo encontramos que lo suyo es puro teatro y el pueblo sale a escena. La mirada de este libro es la del filólogo que convoca a la lingüística, la estética, la retórica, la predicación barroca y los modelos de los imaginarios espaciales, aquellos de Bachelard y Gilbert Durand, para poder diseccionar y entender la actividad política contemporánea.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.