• GOYA. VALOR Y SÍMBOLO DEL EXILIO REPUBLICANO ESPAÑOL

    REAL LÓPEZ, INMACULADA TREA Ref. 9788418932564 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En el marco de la celebración del 275 aniversario del nacimiento de Goya abrimos la puerta al estudio de la relación existente entre el artista aragonés y el exilio republicano español. Se trata una perspectiva que aún quedaba por hacer pese al importante papel que este desempeñó durante la Guerra C...
    Ancho: 170 cm Largo: 240 cm Peso: 300 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    22,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18932-56-4
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/02/2022
    • Año de edicion : 2022
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : REAL LÓPEZ, INMACULADA
    • Número de páginas : 192
    • Colección : BIBLIOTECONOMÍA Y ADMINISTRACIÓN CULTURA
    • NumeroColeccion : 383
    En el marco de la celebración del 275 aniversario del nacimiento de Goya abrimos la puerta al estudio de la relación existente entre el artista aragonés y el exilio republicano español. Se trata una perspectiva que aún quedaba por hacer pese al importante papel que este desempeñó durante la Guerra Civil y la diáspora. El punto de partida de este libro es el hallazgo de una obra de teatro inédita que aún permanecía olvidada, y cuyo protagonista principal es Goya. A raíz de esta localización nos planteamos cuánto hay de Goya en la España desterrada, aquellos apátridas que desde la distancia reivindicaron los valores de una cultura que les fue arrebatada. En la lucha por mantener viva la memoria y la identidad, se aferran a las grandes figuras del arte español, y es ahí donde Goya tiene un protagonismo especial, pues su figura y obra representa la esencia nacional de la patria perdida. En las páginas de este libro se establece un paralelismo entre el ciclo de la vida del pintor y la de los desterrados del 39, con el fin de visualizar los numerosos puntos de encuentro. Por este motivo, el análisis comienza con la configuración simbólica de Goya a principios de siglo xx, un proceso de recuperación que tenía como objetivo reparar la crisis identitaria del Desastre del 98. Años antes el pintor dejó testimonio de la Guerra de la Independencia y del drama del pueblo, inspirando a los ilustradores de la Guerra Civil. La obra de Goya es protegida por el bando republicano, aquel que se encargó de evacuar el tesoro artístico español a Ginebra en 1939. La obra del aragonés representaba el mayor volumen de todo este conjunto que cruzó la frontera junto a la retirada republicana. A partir de ahí comienza una evocación constante a Goya, tanto en el exilio francés como en el americano. Partiendo de diferentes fuentes documentales y artísticas se demuestra que, en medio de la gran diáspora, Goya se convierte en la patria en el destierro.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.