• NAZIS EN LA COSTA DEL SOL

    PORTERO, JOSÉ MANUEL LIBROS EN EL BOLSILLO Ref. 9788418648861 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Terminada la contienda, los nazis fugados de Alemania contaron con el apoyo explícito y directo de las autoridades franquistas, o de hombres destacados de Falange, para escapar de los tribunales de justicia Aliados. La Costa del Sol puede tener el dudoso orgullo de haber sido refugio y residencia de...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    11,95 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18648-86-1
    • Encuadernación : BUTXACA
    • Fecha de edición : 05/04/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : PORTERO, JOSÉ MANUEL
    • Número de páginas : 0
    • Colección : ENSAYO Y DIVULGACIÓN (BOLSILLO)
    Terminada la contienda, los nazis fugados de Alemania contaron con el apoyo explícito y directo de las autoridades franquistas, o de hombres destacados de Falange, para escapar de los tribunales de justicia Aliados. La Costa del Sol puede tener el dudoso orgullo de haber sido refugio y residencia de célebres nazis. Algunos, prófugos sin haber podido ser juzgados en su país como autores o responsables directos de horribles crímenes; otros, que fueron juzgados, pero huyeron antes de cumplir condena. Prácticamente todos siguieron negando el delito de genocidio sistemático, planificado y llevado a cabo por el Tercer Reich, y siguieron disfrutando de la hospitalidad del Régimen mientras doraban sus cuerpos a orillas del Mediterráneo. El doctor Aribert Heim, «Dr. Muerte»; Otto Remer, el general de las SS que salvó a Hitler; Alfred Giese Hausmann, jefe en Málaga del espionaje militar alemán (la Abwehr); Leon Degrelle, el general belga sentenciado a muerte en su país; Joachim Sievers, miembro de las SS, considerado por los Aliados como peligroso líder de la Gestapo en la Costa; Arthur Dietrich, Otto Skorzeny, Hans Hoffmann , y un largo etcétera de nombres que dan vida a esta fascinante investigación. AUTOR José Manuel Portero nació en El Rubio (Sevilla). Profesionalmente ha ejercido la enseñanza en distintos ámbitos educativos, el último de los cuales como director de un IES en Benalmádena (Málaga), población en la que reside desde hace treinta años. Es ahí, en la Costa del Sol, donde ha situado el escenario de acción de una saga de novelas policiacas que tienen como protagonista al inspector Lino Ortega. De este género han sido publicadas hasta la fecha: El ángel negro (2013), El dulce vuelo de las mariposas (2016) y El jardín de las cabezas cortadas (2019). Ese mismo año vio la luz la colección de relatos El baile de la tarántula. En 2015, lo hizo Pichú, una historia para jóvenes lectores. Nazis en la Costa del Sol es su primera incursión en el ensayo histórico.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.