Los grupos de empresas continúan vivos y su relevante impacto económico, político-social y jurídico sigue impulsándose, una vez más, entre otros factores, por las crisis económicas recientes (la Gran Recesión y la derivada de pandemia de la COVID-19). Frente a la expansión e impacto no actual, sino ...
Los grupos de empresas continúan vivos y su relevante impacto económico, político-social y jurídico sigue impulsándose, una vez más, entre otros factores, por las crisis económicas recientes (la Gran Recesión y la derivada de pandemia de la COVID-19). Frente a la expansión e impacto no actual, sino histórico de los grupos de empresas, los legisladores y los tribunales de justicia han venido intentando dotar de protección a los intereses de los múltiples agentes implicados y, a su vez –cuestión en ocasiones olvidada–, de un marco jurídico para su libre desarrollo en la medida en que son ejercicio de la libertad de empresa (art. 38 de la Constitución Española).
Esta obra se centra en la aproximación que ofrece el Derecho del Trabajo Español a la problemática de los grupos de empresas y, en especial, en determinar si el modelo jurisprudencial español utilizado actualmente para identificar y atribuir responsabilidad laboral en el grupo de empresas es eficaz, efectivo y si responde a un criterio de eficiencia. El objetivo último de todo ello es determinar si dicho sistema jurisprudencial resulta adecuado para la protección de los trabajadores en España y si dota a los operadores jurídicos de seguridad jurídica en la materia.
A tal efecto, el estudio realiza un actualizado, crítico y exhaustivo análisis normativo, dogmático y jurisprudencial desde el Derecho del Trabajo, el cual se ve complementado con el análisis de normas o instituciones de otras ramas del ordenamiento jurídico que abordan el fenómeno de los grupos de empresas, así como la incorporación de notas de Análisis Económico del Derecho.
El libro, en suma, deviene una anatomía crítica del modelo de responsabilidad laboral en los grupos de empresas en el Derecho del Trabajo Español.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.