• INFORME SOBRE VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES CON DISCAPACIDAD

    FUNDACIÓN CERMI MUJERES CINCA Ref. 9788418433399 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La escasa consideración que se hace sobre el género y la discapacidad como factores interseccionales en las políticas públicas en materia de violencia contra las mujeres refleja la urgente necesidad de aplicar mecanismos que visibilicen y analicen las distintas realidades a las que tienen que hacer ...
    Dimensiones: 210 x 160 x 6 cm Peso: 170 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    18,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-18433-39-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 21/03/2022
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FUNDACIÓN CERMI MUJERES
    • Número de páginas : 116
    • Colección : COLECCION GENEROSIDAD ,GENERO Y DISCAPACIDAD
    • NumeroColeccion : 16
    La escasa consideración que se hace sobre el género y la discapacidad como factores interseccionales en las políticas públicas en materia de violencia contra las mujeres refleja la urgente necesidad de aplicar mecanismos que visibilicen y analicen las distintas realidades a las que tienen que hacer frente las mujeres con discapacidad, así como las situaciones en las que mujeres y niñas han adquirido su discapacidad, precisamente como consecuencia de la violencia sufrida.

    La aportación que realiza la Fundación CERMI Mujeres con la explotación de los microdatos de la Macroencuesta de Violencia contra la Mujer 2019 elaborada por la Delegación del Gobierno contra la Violencia de Género contribuye a cubrir las lagunas que aún siguen presentando las estadísticas oficiales sobre la prevalencia de la violencia contra las mujeres con discapacidad. Ya en 2016 la Fundación publicó un Informe sobre la violencia de género hacia las mujeres con discapacidad a partir de la Macroencuesta de 2015, antecedente que puso sobre la mesa la magnitud del problema y que el presente Informe viene a dar continuidad. Además de dar a conocer una realidad aún oculta, este Informe es una herramienta clave de incidencia política para conseguir que las políticas públicas en este ámbito respondan a los problemas reales de las mujeres con discapacidad víctimas de violencia.

    Este Informe incluye una primera parte dedicada a las violencias a las que se enfrentan las mujeres con discapacidad fuera del contexto de la pareja (violencia física y sexual), así como el acoso sexual. También recoge información de las mujeres que han adquirido una discapacidad como consecuencia de la violencia física y sexual ejercida por otros agresores distintos a la pareja o expareja, aportando, asimismo, información acerca de cuáles han sido las consecuencias sobre su salud. En una segunda parte, el Informe actualiza los datos de la situación de las violencias ejercidas por la pareja y expareja de las mujeres con discapacidad y ofrece datos sobre las mujeres a quienes les ha sobrevenido una discapacidad como consecuencia de la violencia en este contexto.

    En definitiva, este Informe proporciona una visión actual de la extensión y las formas de la violencia contra las mujeres con discapacidad, así como los diversos aspectos relacionados con la misma.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.