El siglo XVIII español asiste a un extraordinario auge de los almanaques o pronósticos astrológicos, tras el éxito de la fórmula creada por Diego de Torres Villarroel, muy imitada desde la década de 1730. Lo que eran breves folletos funcionales con el calendario anual y sus predicciones astrológicas...
Colección :LA CUESTIÓN PALPITANTE. LOS SIGLOS XVIII
NumeroColeccion :34
El siglo XVIII español asiste a un extraordinario auge de los almanaques o pronósticos astrológicos, tras el éxito de la fórmula creada por Diego de Torres Villarroel, muy imitada desde la década de 1730. Lo que eran breves folletos funcionales con el calendario anual y sus predicciones astrológicas devienen piezas más largas y ambiciosas de contenidos literarios o de divulgación didáctica. Este proceso alcanza su apogeo en los años 50 y luego decae hasta su práctica extinción a fines de los 60, pero ha sido generalmente olvidado en la historia cultural española, por los prejuicios contra la astrología, por la incomprensión de su contexto y por la naturaleza menor, jocoseria o popular de la producción almanaquera. Tras las huellas de Torres Villarroel, re ...
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.