• GUIA COMARES DE ZUBIRI

    NICOLAS MARIN, JUAN ANTONIO COMARES Ref. 9788498368420 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La ?Guía Comares de Zubiri? presenta un conjunto de trabajos de algunos de los mejores expertos en la interpretación, discusión y desarrollo del pensamiento de Xavier Zubiri. Las contribuciones aquí reunidas giran en torno a dos polos: por un lado, se ha analizado el impacto que los principales filó...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    35,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9836-842-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 01/06/2011
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : NICOLAS MARIN, JUAN ANTONIO
    • Número de páginas : 0
    • Colección : GUÍA COMARES
    La ?Guía Comares de Zubiri? presenta un conjunto de trabajos de algunos de los mejores expertos en la interpretación, discusión y desarrollo del pensamiento de Xavier Zubiri. Las contribuciones aquí reunidas giran en torno a dos polos: por un lado, se ha analizado el impacto que los principales filósofos de la historia han tenido en el pensamiento zubiriano. Esta serie abarca desde Aristóteles hasta Heidegger, Ortega o María Zambrano. Por otro lado, se reconstruye cada uno de los principales ámbitos filosóficos tratados por Zubiri: desde la antropología o la noología hasta la lógica, la filosofía de la ciencia o la filosofía de la religión. Desde este modo se ha cartografiado en sus rasgos esenciales el complejo y prometedor mundo del pensamiento de Zubiri. Este volumen pretende justamente ser una buena Guía para orientarse en ese mapa.
    Juan Antonio Nicolás es miembro del Seminario Xavier Zubiri y Catedrático de Filosofía de la Universidad de Granada. Dirige la edición de ?Obras Filosóficas y Científicas? de G.W. Leibniz. Algunos libros recientes: Historia, ética y ciencia. El impulso crítico de la filosofía de Zubiri (2007), Zubiri ante Heidegger (2008), Leibniz und die Entstehung der Modernität (2010), Teorías contemporáneas de la verdad (2011).

    Siglas utilizadas para las obras de Zubiri


    PRESENTACIÓN
    J.A. NICOLÁS, J.M. GÓMEZ DELGADO (Universidad de Granada)

    I
    IMPACTO DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFÍA EN LA OBRA DE ZUBIRI

    Zubiri y la historia de la filosofía
    ANTONIO PINTOR-RAMOS (Universidad Pontificia, Salamanca)

    Aristóteles en la metafísica de Xavier Zubiri
    MANUEL MAZÓN (Universidad Centroamericana, El Salvador)

    Elementos para valorar la recepción del pensamiento de Tomás de Aquino en la obra de Zubiri
    JOSÉ LUIS CABALLERO BONO (Madrid)

    Zubiri y su diálogo con la escolástica y Suárez
    CARLOS BACIERO (Universidad de Comillas)

    Xavier Zubiri, Descartes y el origen de la filosofía moderna
    JOAN ALBERT VICENS (Universidat Ramón Llull, Barcelona)

    La interpretación zubiriana de Leibniz
    JUAN ANTONIO NICOLÁS (Universidad de Granada)

    El legado de Kant en Zubiri
    JORGE LUENGO RUBALCABA (Bilbao)

    Hegel, la madurez de Europa
    ÁNGEL ÁLVAREZ GÓMEZ (Universidad de Santiago de Compostela)
    Zubiri y Husserl
    VÍCTOR M. TIRADO SAN JUAN (Madrid)

    Bergson y Zubiri: coincidencias y discrepancias
    GERMÁN MARQUÍNEZ ARGOTE (Alcalá de Henares, Madrid)

    Zubiri y Sein und Zeit
    RICARDO ESPINOZA (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile)

    Ortega y Zubiri
    JESÚS CONILL (Universidad de Valencia)

    Convergencias y divergencias entre Xavier Zubiri y María Zambrano
    PAMELA SOTO GARCÍA (Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile)

    II
    ASPECTOS FUNDAMENTALES DE LA FILOSOFÍA DE ZUBIRI

    La antropología de Zubiri
    DIEGO GRACIA (Universidad Complutense, Madrid)

    El sentido de la noología
    JESÚS CONILL (Universidad de Valencia)

    La teoría zubiriana de la verdad
    JUAN ANTONIO NICOLÁS (Universidad de Granada)

    La concepción de la lógica en el pensamiento de Xavier Zubiri
    JESÚS RAMÍREZ VOSS (UNED, Madrid)

    El concepto de realidad en la filosofía de Xavier Zubiri
    PHILIBERT SECRETAN (Fribourg, Suiza)

    La filosofía de la naturaleza
    ANTONIO FERRAZ (Universidad Autónoma, Madrid)

    Zubiri en el panorama de la filosofía de la ciencia del s. XX
    THOMAS FOWLER (Washington, USA)

    La ética de X. Zubiri
    JORDI COROMINAS (Institut Superior de ciències religioses, Barcelona)

    Pensar lo político desde la razón política
    FERNANDO DANEL (Universidad Iberoamericana, México)

    Tesis principales del concepto de historia en Xavier Zubiri
    HÉCTOR SAMOUR (Universidad Centroamericana, El Salvador)

    La estética en Zubiri
    CARLOS POSE VARELA (Instituto Teológico Compostelano, Univ. Pontificia de Salamanca)

    Aproximación a la filosofía zubiriana de la religión
    ANTONIO GONZÁLEZ (Fundación Xavier Zubiri, Madrid)

    III
    BIBLIOGRAFÍA

    Una década de investigación zubiriana. Bibliografía comentada de Zubiri (2000-2010)
    JOSÉ M.ª GÓMEZ DELGADO (Universidad de Granada)


    INDICE DE AUTORES

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.