• ESBOZOS DE CULTURA. ENSAYOS SOBRE EL MUNDO CONTEMPORANEO

    ANRUBIA APARICI, ENRIQUE COMARES Ref. 9788490451656 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ¿En qué cultura, qué vida, estamos viviendo y viviremos hoy y mañana? A ciencia cierta nadie lo sabe. Todo son retales, pinceladas y esbozos por adivinar dónde estamos y cuánto queremos y podemos aguantar y para qué. Pero una cosa parece cierta: yerran quienes se empeñan en afirmar que aún vivimos d...
    Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-165-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/04/2014
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : ANRUBIA APARICI, ENRIQUE
    • Número de páginas : 0
    • Colección : OBRAS GENERALES
    ¿En qué cultura, qué vida, estamos viviendo y viviremos hoy y mañana? A ciencia cierta nadie lo sabe. Todo son retales, pinceladas y esbozos por adivinar dónde estamos y cuánto queremos y podemos aguantar y para qué. Pero una cosa parece cierta: yerran quienes se empeñan en afirmar que aún vivimos de aquellos ideales de la Modernidad y yerran quienes afirman que vivimos en la Postmodernidad y la caída de los mismos. Lo que vivimos, lo que de seguro acertamos, es que ahora estamos en el punto de ser herederos de ambos: no somos postmodernos, no somos modernos, somos su posteridad. Y, al caso, es que aún no sabemos muy bien qué nos han legado y qué queremos dejar nosotros, esto es, cómo vivir y forjar cultura. En ese punto, y desde ese análisis, se inicia este libro, pequeño y nada presuntuoso, como una breve reflexión de la cultura en la que estamos y la cultura que quizás queremos vivir.

    HEREDEROS DE LA NADA: UNA INTRODUCCIÓN. Enrique Anrubia
    Cap. I.—CULTURA Y PLENITUD. Rafael Fayos (Universidad CEU Cardenal Herrera)
    1. EL ANIMAL NO SE EQUIVOCA
    2. INSPIRAR Y EXPIRAR
    3. LA CIUDAD Y LA MASA
    4. MONTAR UN PUZZLE
    5. ASCESIS
    Cap. II.—CULTURA Y AUTENTICIDAD. Jésus de la Llave (Universidad CEU Cardenal Herrera)
    1. INTRODUCCIÓN
    2. SER YO CON LOS OTROS
    3. HORIZONTES DE SIGNIFICACIÓN
    Cap. III.—CULTURA Y RECIPROCIDAD. Isidro Rodríguez Marugán (Universidad de Valencia)
    1. EL HORIZONTE DE LA RECIPROCIDAD
    2. CINCO ACTOS ORIGINALES DEL AMOR RECÍPROCO
    3. LOS DESAFÍOS DE LA CULTURA DE LA RECIPROCIDAD
    4. LA CULTURA DE LA RECIPROCIDAD COMO REALIDAD TRÍADICA
    Cap. IV.—CULTURA Y GÉNERO. Feliciana Merino (Instituto de Filosofía Edith Stein-IAP)
    Cap. V.—CULTURA Y MEDIO AMBIENTE. Ángela de Rueda Úbeda (Universidad CEU Cardenal Herrera)
    Cap. VI.—CULTURA Y MERCADO. César G. Cantón (CUNEF. Centro de Estudios Financieros)
    1. EL ABSOLUTISMO DE LA REALIDAD: TIEMPO DE LA VIDA Y TIEMPO DEL MUNDO
    2. «GUARDAR LAS DISTANCIAS»: EL ESCAMOTEO SIMBÓLICO DE LA REALIDAD
    3. UN CASO PARADIGMÁTICO: EL DINERO
    4. CONCLUSIONES
    Cap. VII.—CULTURA Y CULPA. Óscar Pintado Fernández (IES Miguel Delibes)
    1. LA LIBERTAD CONTRA SÍ MISMA
    2. EL MISTERIO DEL MAL
    3. EL SUFRIMIENTO Y LA CULPA
    a) El sufrimiento
    b) La culpa
    4. LA ESPERANZA
    Cap. VIII.—CULTURA E IDENTIDAD. Enrique Anrubia (Universidad CEU Cardenal Herrera)
    1. LA LIBERTAD Y LA DESAPARICIÓN DEL «YO»
    2. EL PROBLEMA DEL «YO PIENSO» COMO PROPOSICIÓN DE IDENTIDAD
    3. YO QUIERO-YO PIENSO: EL CUERPO
    4. CUERPO, LIBERTAD E HISTORIA
    Cap. IX.—CULTURA Y VIDA. Marcelo López Cambronero (Instituto de Filosofía Edith Stein-IAP)
    1. ¿EN QUÉ CONSISTE LA EXPERIENCIA? EL DE VISIONE DEI DE NICOLÁS DE CUSA FRENTE AL IDEAL ILUSTRADO
    2. PERSPECTIVA Y CONOCIMIENTO: EL VERDADERO FUNDAMENTO DE LA POSMODERNIDAD

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.