• NOTIFICACIÓN INTERNACIONAL EN MATERIA CIVIL Y MERCANTIL EN LA UNIÓN EUROPEA, LA

    CEBRIÁN SALVAT, MARÍA ASUNCIÓN COMARES Ref. 9788490456439 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    Han transcurrido diez años desde que se aprobó el Reglamento (CE) n° 1393/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de noviembre de 2007, relativo a la notificación y al traslado de documentos. Este instrumento regula en España el traslado de documentos judiciales y extrajudiciales a otros Es...
    Dimensiones: 215 x 140 x 12 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    20,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-643-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 09/01/2019
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : CEBRIÁN SALVAT, MARÍA ASUNCIÓN
    • Número de páginas : 208
    • Colección : DERECHO TRANSNACIONAL
    Han transcurrido diez años desde que se aprobó el Reglamento (CE) n° 1393/2007 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 13 de noviembre de 2007, relativo a la notificación y al traslado de documentos. Este instrumento regula en España el traslado de documentos judiciales y extrajudiciales a otros Estados miembros de la UE.

    A estas alturas, el instrumento cuenta ya con la suficiente rodadura como para realizar un análisis sobre la forma en que el mismo se aplica en la práctica y los problemas reales que dicha aplicación suscita. Junto con ello, el Reglamento se enfrenta hoy a nuevos retos que no fueron previstos por el legislador europeo, planteados por el incremento de las relaciones privadas internacionales y el avance de las nuevas tecnologías. Muchas de estas dificultades se han ido solucionando por el TJUE. Otras, a falta de un criterio uniforme, se han resuelto de distinta forma por cada Estado miembro, o siguen aún sin respuesta, lo que pone en cuestión el delicado equilibrio que estableció el Reglamento entre los derechos de requirente y requerido a una tutela judicial efectiva.

    El objeto de esta obra es realizar un análisis actualizado de estos problemas de aplicación que presenta el Reglamento 1393/2007, analizando, en su caso, las soluciones que ha proporcionado el TJUE y proponiendo, en defecto de jurisprudencia europea, soluciones prácticas que respeten el derecho a la tutela judicial efectiva tanto del emisor como del receptor del documento.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.