• ANTIGUO REGIMEN Y LA REVOLUCIÓN, EL

    DE TOCQUEVILLE, ALEXIS COMARES Ref. 9788490454183 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ESTUDIO PRELIMINAR. «El pensamiento sociopolítico de Tocqueville: igualdad de condiciones y justicia social». José Luis Monereo PérezPRÓLOGOLIBRO PRIMERO I. JUICIOS CONTRADICTORIOS FORMULADOS ACERCA DE LA REVOLUCIÓN EN SUS COMIENZOS II. EL OBJETO FUNDAMENTAL Y FINAL DE LA REVOLUCIÓN NO ERA, COMO SE ...
    Dimensiones: 240 x 170 x 20 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    32,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-418-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 04/07/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : DE TOCQUEVILLE, ALEXIS
    • Número de páginas : 344
    • Colección : CRÍTICA DEL DERECHO * ARTE DEL DERECHO
    ESTUDIO PRELIMINAR. «El pensamiento sociopolítico de Tocqueville: igualdad de condiciones y justicia social». José Luis Monereo Pérez
    PRÓLOGO
    LIBRO PRIMERO
    I. JUICIOS CONTRADICTORIOS FORMULADOS ACERCA DE LA REVOLUCIÓN EN SUS COMIENZOS
    II. EL OBJETO FUNDAMENTAL Y FINAL DE LA REVOLUCIÓN NO ERA, COMO SE HA CREÍDO, DESTRUIR EL PODER RELIGIOSO Y ENERVAR EL PODER POLÍTICO
    III. CÓMO LA REVOLUCIÓN FRANCESA HA SIDO UNA REVOLUCIÓN POLÍTICA QUE HA PROCEDIDO Á LA MANERA DE LAS REVOLUCIONES RELIGIOSAS, Y POR QUÉ
    IV. CÓMO CASI TODA EUROPA HABÍA TENIDO PRECISAMENTE LAS MISMAS INSTITUCIONES, Y CÓMO ESTAS INSTITUCIONES ESTABAN EN TODAS PARTES EN COMPLETA DECADENCIA
    V. ¿CUÁL HA SIDO LA OBRA PROPIA DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA?
    LIBRO SEGUNDO
    I. POR QUÉ LOS DERECHOS FEUDALES SE HABÍAN HECHO MÁS ODIOSOS AL PUEBLO EN FRANCIA QUE EN OTRAS NACIONES
    II. LA CENTRALIZACIÓN ADMINISTRATIVA ES UNA INSTITUCIÓN DEL ANTIGUO RÉGIMEN, Y NO, COMO SE HA DICHO, OBRA DE LA REVOLUCIÓN NI DEL IMPERIO
    III. CÓMO LO QUE HOY SE LLAMA TUTELA ADMINISTRATIVA ES UNA INSTITUCIÓN DEL ANTIGUO RÉGIMEN
    IV. LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA Y LA GARANTÍA DE LOS FUNCIONARIOS SON INSTITUCIONES DEL ANTIGUO RÉGIMEN
    V. CÓMO HABÍA PODIDO INTRODUCIRSE LA CENTRALIZACIÓN EN MEDIO DE LOS ANTIGUOS PODERES, Y SUPLANTARLOS SIN DESTRUIRLOS
    VI. LAS COSTUMBRES ADMINISTRATIVAS EN EL ANTIGUO RÉGIMEN
    VII. CÓMO FRANCIA ERA YA, ENTRE TODAS LAS DE EUROPA, LA NACIÓN EN QUE LA CAPITAL HABÍA ADQUIRIDO MAYOR PREPONDERANCIA SOBRE LAS PROVINCIAS Y ABSORBÍA TODAS LAS FUNCIONES DEL PODER
    VIII. QUE FRANCIA ERA LA NACIÓN DONDE LOS HOMBRES HABÍAN LLEGADO Á SER MÁS SEMEJANTES ENTRE SÍ
    IX. CÓMO ESTOS HOMBRES TAN SEMEJANTES ESTABAN MÁS SEPARADOS QUE NUNCA EN PEQUEÑOS GRUPOS EXTRAÑOS É INDIFERENTES UNOS Á OTROS
    X. CÓMO LA DESTRUCCIÓN DE LA LIBERTAD POLÍTICA Y LA SEPARACIÓN DE LAS CLASES HAN SIDO LA CAUSA DE TODAS LAS ENFERMEDADES QUE ORIGINARON LA MUERTE DEL ANTIGUO RÉGIMEN
    XI. DE LA CLASE DE LIBERTAD QUE EXISTÍA BAJO EL ANTIGUO RÉGIMEN Y DE SU INFLUENCIA SOBRE LA REVOLUCIÓN
    XII. CÓMO, NO OBSTANTE LOS PROGRESOS DE LA CIVILIZACIÓN, LA CONDICIÓN DEL CAMPESINO FRANCÉS ERA EN ALGUNOS CASOS PEOR EN EL SIGLO XVIII QUE LO HABÍA SIDO EN EL XIII
    LIBRO TERCERO
    I. CÓMO Á MEDIADOS DEL SIGLO XVIII LOS HOMBRES DE LETRAS ERAN LOS PRINCIPALES HOMBRES POLÍTICOS DE LA NACIÓN, Y DE LOS EFECTOS QUE DE ÉSTE HECHO SE DERIVARON
    II. CÓMO LA IRRELIGIÓN HABÍA PODIDO LLEGAR Á SER UNA PASIÓN GENERAL Y DOMINANTE EN LOS FRANCESES DEL SIGLO XVIII, Y QUÉ INFLUENCIA TUVO ESTO EN EL CARÁCTER DE LA REVOLUCIÓN
    III. CÓMO LOS FRANCESES HAN QUERIDO REFORMAS ANTES DE QUERER LIBERTADES
    IV. QUE EL REINADO DE LUIS XVI FUÉ LA ÉPOCA MÁS PRÓSPERA DEL ANTIGUO RÉGIMEN, Y CÓMO ESTA MISMA PROSPERIDAD ACELERÓ LA REVOLUCIÓN
    V. CÓMO QUERIENDO MEJORAR LA CONDICIÓN DEL PUEBLO SE LE EMPUJÓ Á LA REVOLUCIÓN
    VI. DE ALGUNAS PRÁCTICAS CON LAS CUALES EL GOBIERNO TERMINÓ LA EDUCACIÓN REVOLUCIONARIA DEL PUEBLO
    VII. CÓMO HABÍA PRECEDIDO Á LA REVOLUCIÓN POLÍTICA UNA GRAN REVOLUCIÓN ADMINISTRATIVA, Y CONSECUENCIAS QUE DE ESTO SE DERIVARON
    VIII. CÓMO LA REVOLUCIÓN SURGIÓ POR SÍ MISMA DE LO QUE PRECEDE
    APÉNDICE. De los países de Estados, y en particular del Languedoc
    NOTAS
    ANEXO. Fragmentos en favor de una política social

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.