• LEVIATHAN FRANQUISTA, EL

    NOTAS SOBRE LA TEORÍA DEL ESTADO BAJO LA DICTADURA

    FERNÁNDEZ-CREHUET LÓPEZ, FEDERICO COMARES Ref. 9788490456170 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    (Leviatán) (2014), la película de Andréi Petróvich Zviáguintsev, comienza con un primer plano del esqueleto de un gigantesco cetáceo varado en la orilla del mar. El Estado reducido a su estructura ósea, que ya ni siquiera sirve para sostener sus más esenciales funciones; un Estado esquilmado primero...
    Dimensiones: 240 x 170 x 6 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    12,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-617-0
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 23/04/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FERNÁNDEZ-CREHUET LÓPEZ, FEDERICO
    • Número de páginas : 110
    • Colección : FILOSOFÍA DEL DERECHO
    (Leviatán) (2014), la película de Andréi Petróvich Zviáguintsev, comienza con un primer plano del esqueleto de un gigantesco cetáceo varado en la orilla del mar. El Estado reducido a su estructura ósea, que ya ni siquiera sirve para sostener sus más esenciales funciones; un Estado esquilmado primero por una dictadura y, posteriormente, por un neoliberalismo feroz y corrupto. Valga el pleonasmo. Esa poderosa imagen sirve también, me parece, para explicitar una de las tesis principales que subyacen en este libro: la teoría del Estado franquista, si se analiza con cierto detenimiento, pone de manifiesto sus nexos con el liberalismo, en concreto, con el liberalismo católico del XIX, que fagocita y adapta como mejor le conviene el concepto de Estado de derecho dejándolo en los huesos, y se autoproclama auténtico Estado de derecho; una línea de continuidad que ha sido poco tenida en cuenta o voluntariamente eludida. Estrategias similares, es decir, revisar y rediseñar conceptos ?esta es una de las ideas principales de Klaus Anderbrügge en su ya clásico libro Völkisches Rechtssdenken? fue también característica definitoria de los teóricos del nacionalsocialismo. En estas páginas se trata de revisar la conexión existente entre aquellos y los teóricos del Estado franquista. El resultado es sorprendente. Parece que la idea al uso según la cual solo de forma incidental y durante los primeros años de la dictadura se dejaría notar en España la influencia del pensamiento jurídico nacionalsocialista no es sostenible. Si se presta la debida atención no solo a las referencias cruzadas, sino también a las ideas fuerza que constituyen el pensamiento de Legaz Lacambra o Eustaquio Galán, por ejemplo, tal tesis deviene poco ilustrativa. En cualquier caso, el paralelismo con Rusia parece evidente: el Leviatán español no feneció por la pericia del arponero Queequeg, el personaje de Herman Melville, sino por obra y arte de una dictadura y, posteriormente, por un neoliberalismo feroz y corrupto. Valga el pleonasmo.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.