• FODERTICS 5.0 ESTUDIOS SOBRE NUEVAS TECNOLOGIAS Y JUSTICIA

    ESTUDIOS SOBRE NUEVAS TECNOLOGÍA Y JUSTICIA

    BUENO DE MATA, FEDERICO COMARES Ref. 9788490454633 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    PRESENTACIÓNEscribo estas líneas embargado por la satisfacción que produce ver que el esfuerzo y el trabajo tienen su recompensa. Resulta inimaginable que un proyecto que empezó a fraguarse hace seis años de manera humilde pero ambiciosa, pudiera convertirse en uno de los eventos de referencia en el...
    Dimensiones: 170 x 240 x 29 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    30,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-463-3
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/11/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BUENO DE MATA, FEDERICO
    • Número de páginas : 488
    • Colección : OBRAS GENERALES
    PRESENTACIÓN


    Escribo estas líneas embargado por la satisfacción que produce ver que el esfuerzo y el trabajo tienen su recompensa. Resulta inimaginable que un proyecto que empezó a fraguarse hace seis años de manera humilde pero ambiciosa, pudiera convertirse en uno de los eventos de referencia en el mundo del derecho y las nuevas tecnologías en España y parte del extranjero.
    FODERTICS, Fórum de Expertos y Jóvenes en Derecho y Nuevas Tecnologías celebró su quinta edición los pasados 25 y 26 de febrero de 2016 en el Salón de Grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Salamanca con un éxito rotundo de participación. Por primera vez tuvimos que admitir un número muy elevado de trabajos debido a la gran calidad de los mismos, lo que nos llevó a duplicar mesas y a recibir a personas de más de doce nacionalidades distintas y de casi cuarenta instituciones.
    En el evento se trataron temas de vanguardia como el ciberterrorismo, la mediación online, la robótica, el derecho al olvido, los nombres de dominio o las más novedosas diligencias de investigación tecnológicas. Este libro recoge el aporte de muchos de los autores que intervinieron esos días a través de una reformulación del contenido de sus ponencias y comunicaciones, dotándolas de un rigor científico de primer nivel.
    El lector de estas páginas encontrará así sosegadas reflexiones sobre asuntos que marcarán el devenir del derecho en un futuro próximo y hallará respuestas a numerosas lagunas legales que se plantean en la normativa española. Igualmente, el componente internacional es muy notable en este volumen, al contar con aportaciones de países como México, Bolivia, Guatemala, Colombia, Venezuela o Argentina, entre otros.
    Tanto es el contacto con el mundo iberoamericano que esta edición se interrelaciona con otro evento, el cual fue presentado en la clausura de esta edición: el XX Congreso Iberoamericano de Derecho e Informática. Este evento se celebró en Salamanca en octubre de 2016 bajo mi dirección y sirvió de apoyo para promocionar las futuras ediciones de FODERTICS en el mundo hispano.
    Por todo ello, debemos tener presente que la influencia de la tecnología sobre los sistemas judiciales hace que sea imprescindible buscar la confluencia de expertos de otros países para buscar soluciones legales a problemas informáticos que gozan de un claro componente transfronterizo. FODERTICS se convierte así en un evento académico mundial en el que a través de su desarrollo y posterior plasmación de los conocimientos en libros como éste, tiene mucho que decir en el binomio justicia- tecnología.

    En Salamanca, a 2 de septiembre de 2016.

    FEDERICO BUENO DE MATA
    Director del Fórum de Expertos y Jóvenes Investigadores en Derecho
    y Nuevas Tecnologías (FODERTICS)

    Prólogo .
    LORENZO M. BUJOSA VADELL
    Presentación .
    FEDERICO BUENO DE MATA

    PROTECCIÓN DE DATOS
    El derecho a la protección de datos de carácter personal y la ley orgánica 10/2007, de 8 de octubre: algunos riesgos y defectos . MARÍA VICTORIA ÁLVAREZ BUJÁN
    El impacto del Big Data en los derechos fundamentales de las personas . PILAR CRESPO GARCÍA
    Retos emergentes de la protección de datos en el ámbito educativo . ISIDRO GÓMEZ-JUÁREZ SIDERA
    VICTORIA FELIPE DÍAZ
    Derechos en Internet Protección de Datos y Jurisprudencia Europea . M.ª TERESA HEREDERO CAMPO
    A protecção de dados clínicos do doente europeu no «ciber-espaço»: vulnerabilidade do sigilo médico . ISA ANTONIO
    Implicaciones del principo del interés superior del menor en el derecho a la protección de datos personales .
    OLIVIA ANDREA MENDOZA ENRÍQUEZ

    GOBIERNO-ABOGACÍA-E-JUSTICIA
    Gobierno electrónico y e-Administración de Justicia . ANTONIO ABRIL RUBIO
    La Audiencia de Casación Penal telemática en el Derecho comparado . GUSTAVO ADOLFO AMONI REVERÓN
    El Poder Público Electrónico como germen de la e-Justicia . FEDERICO BUENO DE MATA
    Guía de Recomendaciones para la creación de centros de resolución electrónica de conflictos . BIBIANA LUZ CLARA
    Redes Sociales desde otro punto de vista: formación . LAURA DAVARA FERNÁNDEZ DE MARCOS
    Aspectos generales en materia de seguridad en el ámbito de la fedatación informática . JOSÉ FRANCISCO ESPINOZA CÉSPEDES
    El registro, físico o remoto, de dispositivos de almacenamiento masivo de información y de equipos informáticos de abogados . PABLO GARCÍA MOLINA
    Los retos del procurador ante Lexnet . ELENA GÓMEZ DE LIAÑO DIEGO
    La implementacion de ciudades digitales ante la realidad de las administraciones municipales . ANGEL JEANCARLO COAQUIRA FLORES
    Hacia el papel cero en los órganos judiciales españoles . YOLANDA MURILLO PAÑOS
    Las visualizaciones legales y la abogacía digital . PATRICIA REYES OLMEDO
    Redes sociales, política y Derechos Fundamentales . ALEX PATRICIO RIASCOS CHAMBA
    El proceso electoral automatizado del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú y su adecuación a la Ley Núm. 29733 . ERIKA YAMEL MUNIVE CORTÉS

    DILIGENCIAS DE INVESTIGACIÓN Y NUEVAS TECNOLOGÍAS
    Blanqueo de capitales y agente encubierto en Internet . FELIP ALBA CLADERA
    GERMÁN GARCÍA MARTÍNEZ
    La prueba electrónica en el proceso civil boliviano: los retos pendientes . NADIA PAOLA ÁVILA GONZALES
    Los drones y su uso generalizado: un nuevo reto para el Derecho . SARA ESCLAPÉS MEMBRIVES
    ADAYA M.ª ESTEBAN RUIZ
    European Cybercrime Centre (EC3) investigación de los delitos de alta tecnología . IRENE GONZÁLEZ PULIDO
    La interceptación de comunicaciones por particulares en entonos empresariales . ANA MARÍA NEIRA PENA
    El escondite virtual y el nuevo agente encubierto . CARLOS DE JORGE PÉREZ
    Diligencia de registro de dispositivos y smartphones . ANA RODRÍGUEZ ÁLVAREZ
    Los nuevos medios de investigación de los delitos en el sistema de las garantías procesales . CRISTINA SAN MIGUEL CASO
    El agente encubierto informático y la ciberdelincuencia: el intercambio de archivos ilícitos para la lucha contra los delitos de pornografía infantil . ALMUDENA VALIÑO CES
    Las comunicaciones electrónicas: su encuadre constitucional y la autorización judicial como requisito para su intervención . ALEJANDRO VILLANUEVA TURNES
    Diligencias de investigación tecnológica, terrorismo y situaciones de excepción . ISABEL M. VILLAR FUENTES

    PROPIEDAD INDUSTRIAL Y NOMBRES DE DOMINIO
    Los peligros de la impresión tridimensional sobre la propiedad industrial . VICENTE GIMENO BEVÍA
    ¿Colisión entre el derecho de marcas y los nombres de dominio? . JOSÉ ANDRÉS DE LORENZO-CÁCERES APOLINARIO
    La gestión de los nombres de dominio en beneficio de la ciberseguridad . MARÍA JOSÉ SANTOS GONZÁLEZ
    Licencias abiertas como mecanismos de acceso a la cultura . ATHILLA SILVA DA SILVA

    COMERCIO ELECTRÓNICO
    El óptimo de justicia procesal concursal en las subastas electrónicas ¿Cómo podemos obtener una mayor tasa de recuperación en los procesos concursales? . NICOLÁS IGNACIO ARIEL CARRASCO DELGADO
    La aplicabilidad de la lssi al crowdfunding de recompensas . ENRIQUE MORENO SERRANO
    Pactos de jurisdição nos contratos internacionais do comércio electrónico . ANABELA SUSANA DE SOUSA GONÇALVES

    MEDIACIÓN Y ARBITRAJE ELECTRÓNICOS
    La aplicación de nuevas tecnologías a encuentros restaurativos en materia penal. Especial referencia a supuestos de violencia de género .
    CRISTINA ALONSO SALGADO
    Algunas reflexiones de carácter jurídico-procesal en torno al convenio arbitral electrónico como instrumento potenciador de la contratación electrónica .
    MARTA GRANDE SANZ
    Impacto del Teletrabajo y Responsabilidad Social en el Parque Informático de Mar del Plata .
    BIBIANA LUZ CLARA
    Consideraciones sobre la subasta judicial electrónica: garantías, efectividad y eficiencia .
    JULIO PÉREZ GAIPO

    CIBERDELINCUENCIA
    Privacidad e intimidad en Internet, derechos fundamentales que los Estados centroamericanos deben salvaguardar efectivamente .
    MARÍA ANDREA BATRES LEÓN
    Breves reflexões sobre Killer Robots .
    ROBERTO CANGUEIRO
    PEDRO OLIVEIRA HEITOR
    ¿Pueden los padres difundir imágenes de sus hijos menores en las redes sociales? ponderación del interés superior del menor .
    ROSSANA MARTINGO CRUZ
    Derecho a la propia imagen de menores y redes sociales: análisis del conflicto surgido a falta de acuerdo de los titulares de la patria potestad .
    GEMMA MINERO ALEJANDRE

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.