• PROYECTO INSTITUTO CONFUCIO Y SU RADIOGRAFIA EN ESPAÑA, EL

    COLLADO MARTIN, FRANCISCO DE ASIS COMARES Ref. 9788490455371 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La obra que el lector tiene ahora entre sus manos es el primero a nivel mundial que se adentra, desde la fundación del primer Instituto Confucio en 2004, en analizar la labor y el trabajo de estos centros en la enseñanza y aprendizaje de la lengua china en un país, en este caso España, con el fin de...
    Dimensiones: 240 x 170 x 6 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    9,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-537-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 13/06/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : COLLADO MARTIN, FRANCISCO DE ASIS
    • Número de páginas : 102
    • Colección : RENACIMIENTO DE ASIA ORIENTAL
    La obra que el lector tiene ahora entre sus manos es el primero a nivel mundial que se adentra, desde la fundación del primer Instituto Confucio en 2004, en analizar la labor y el trabajo de estos centros en la enseñanza y aprendizaje de la lengua china en un país, en este caso España, con el fin de realizar la primera radiografía del idioma chino como lengua extranjera a través de los centros oficiales de enseñanza de la lengua y cultura chinas de la República Popular China (RPCh) en el extranjero.
    Este trabajo también aspira, al menos, a dar una serie de respuestas aunque sea de forma somera, por la extensión del mismo, a las siguientes preguntas: ¿Por qué se estudia ahora el idioma chino?, ¿De dónde nace la idea de crear los Institutos Confucio?, ¿Cómo se gestó este proyecto cultural a nivel internacional? y ¿Por qué estudiar en un Instituto Confucio? Ya que en numerosas ocasiones nos dejamos arrastrar por la inercia de una sociedad que nos estimula a estudiar ciertos idiomas en determinados lugares sin platearnos el origen de este tipo de decisiones.
    Esta obra pretende ser el reflejo de un estudio de carácter transversal y multidisciplinar donde observar factores y aspectos tan variados como la economía, lingüística, comunicación, historia, geografía, etc., los cuales confluyen e intervienen en la conformación y creación de un Instituto Confucio de la misma forma que los diferentes instrumentos musicales, intérpretes y personajes de variada naturaleza interactúan armoniosamente en los distintos actos que integran una representación de la Ópera de Pekín.

    INTRODUCCIÓN
    LA EXPLOSICIÓN POR EL INTERÉS DEL IDIOMA CHINO EN EL SIGLO XXI
    La economía como detonante de este estallido
    La globalización, la diplomacia cultural y el poder blando como actores implicados en el estudio del idioma chino
    El idioma chino moderno y su política curricular dentro y fuera de las fronteras chinas
    EL PROYECTO INSTITUTO CONFUCIO
    La Oficina Central del Consejo Internacional sobre el Idioma Chino o Hanban
    Instituto Confucio: Elección del nombre
    Los fundamentos del Proyecto Instituto Confucio
    Proliferación mundial de las Aulas e Institutos Confucio
    Factores determinantes en la elección del emplazamiento de un centro
    Confucio
    Proceso de solicitud de un Instituto Confucio
    Estructuras o modelos de los Institutos Confucio y sus actividades
    Voces contrarias al Proyecto Instituto Confucio
    El papel de los Institutos Confucio en el futuro de la lengua china
    Problemas a los que se enfrentan los Institutos Confucio
    RADIOGRAFÍA DE LOS INSTITUTOS CONFUCIO EN ESPAÑA
    Institutos Confucio Españoles
    CONCLUSIONES
    BIBLIOGRAFÍA
    GLOSARIO DE TÉRMINOS

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.