• TRADUCCIÓN DE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO COMPARADO Y LA TRADUCTOLOGÍA, LA

    BORJA ALBI, ANABEL COMARES Ref. 9788490453247 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    En este libro se presentan los principales problemas que encuentran los traductores jurídicos al trasvasar del inglés al español contratos mercantiles utilizados en transacciones internacionales. En primer lugar se analiza el contexto jurídico y económico en el que se produce la contratación interna...
    Dimensiones: 240 x 170 x 10 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    16,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-324-7
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 09/05/2016
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : BORJA ALBI, ANABEL
    • Número de páginas : 176
    • Colección : INTERLINGUA
    En este libro se presentan los principales problemas que encuentran los traductores jurídicos al trasvasar del inglés al español contratos mercantiles utilizados en transacciones internacionales. En primer lugar se analiza el contexto jurídico y económico en el que se produce la contratación internacional. A continuación, se ofrece un análisis pormenorizado del género textual “contrato mercantil” propio del ordenamiento angloamericano, por ser el que se utiliza de forma generalizada en el comercio exterior. Esta introducción al campo del discurso en el que se producen estos géneros textuales tiene como objetivo reforzar la competencia de transferencia de los traductores que trabajan en esta especialidad. Se trata de identificar la información instrumental de tipo jurídico, terminológico y textual que necesita el traductor para adecuar el producto final (el contrato mercantil redactado en inglés y traducido al español) a las necesidades y exigencias de la situación jurídica en la que se va a utilizar la traducción (contratación internacional utilizando normalmente contratos de tradición de Common Law) y de los participantes en dicho acto de comunicación (normalmente empresarios asesorados por juristas). El objetivo último de esta investigación es identificar, en la medida de lo posible, los riesgos que una traducción inadecuada puede suponer para el comercio transfronterizo, y aportar fórmulas que puedan minimizar esos riesgos y garantizar el máximo de seguridad jurídica y eficiencia en la contratación internacional.

    Introducción
    1.???CONTEXTO INTERNACIONAL DE LA CONTRATACIÓN MERCANTIL
    2.???INTENTOS DE ARMONIZACIÓN DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
    2.1.???MÉTODO CONFLICTUAL: ELECCIÓN DE LA LEY APLICABLE
    2.2.???DERECHO UNIFORME DEL COMERCIO INTERNACIONAL
    2.2.1.???ORGANIZACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL (FORMULATING AGENCIES)
    2.2.2.???CONVENIOS INTERNACIONALES SOBRE CONTRATACIÓN MERCANTIL
    2.3.???LA «NUEVA LEX MERCATORIA» INTERNACIONAL
    2.3.1.???USOS Y COSTUMBRES COMERCIALES: INCOTERMS 2010
    2.3.2.???CONTRATOS TIPO Y CONDICIONES GENERALES
    3. EL CONTRATO MERCANTIL INGLÉS
    3.1.???BREVE APUNTE HISTÓRICO DEL CONTRATO INGLÉS
    3.2.???DEFINICIÓN Y ELEMENTOS DEL CONTRATO MERCANTIL INGLÉS
    3.3.???REQUISITOS FORMALES DEL CONTRATO MERCANTIL INGLÉS Y CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS
    3.4.???RESOLUCIÓN DEL CONTRATO MERCANTIL INGLÉS
    4.???MACROESTRUCTURA Y CLAUSULADO DEL CONTRATO MERCANTIL INGLÉS
    4.1.???MACROESTRUCTURA Y ANÁLISIS TEXTUAL DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA INGLÉS
    4.1.1.???INTRODUCCIÓN (COMMENCEMENT)
    4.1.2.???PREÁMBULO, EXPONENDO O CONSIDERANDOS (RECITALS)
    4.1.3.???SECCIÓN EFECTIVA (OPERATIVE PART)
    4.1.4.???FÓRMULA DE CONCLUSIÓN (TESTIMONIUM CLAUSE)
    4.1.5.???FIRMA (SIGNATURE)
    4.1.6.???ANEXOS (SCHEDULES)
    4.2.???MACROESTRUCTURA DEL CONTRATO DE COMPRAVENTA INTERNACIONAL
    4.3.???MACROESTRUCTURA DE LOS CONTRATOS QUE ADOPTAN UNA FORMA ESPECIAL
    4.3.1.???CARTAS (LETTER AGREEMENTS)
    4.3.2.???ESCRITURAS (DEEDS)
    5. ASPECTOS CONTRASTIVOS DEL CONTRATO MERCANTIL INGLÉS Y EL ESPAÑOL
    6. EL IDIOMA DE LOS CONTRATOS INTERNACIONALES Y SU TRADUCCIÓN
    7. CORPUS DE BITEXTOS INGLÉS-ESPAÑOL DE CONVENIOS Y TRATADOS INTERNACIONALES SOBRE COMERCIO COMO BASE DOCUMENTAL PARA EL TRADUCTOR
    7.1.???INTRODUCCIÓN
    7.2.???LA DOCUMENTACIÓN DEL TRADUCTOR DE CONTRATOS
    8. CONCLUSIONES
    ANEXOS
    Bibliografía consultada
    Instrumentos legislativos sobre comercio internacional
    Diccionarios jurídicos y comerciales
    Corpus de bitextos de traducciones sancionadas por organismos internacionales de los convenios internacionales más relevantes en el ámbito del comercio internacional
    Corpus de bitextos de traducciones de contratos internacionales

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.