• PANORAMA DE LA TRADUCCIÓN Y LA INTERPRETACIÓN EN LOS SERVICIOS PÚBLICOS ESPAÑOLES

    UNA DÉCADA DE CAMBIOS, RETOS Y OPORTUNIDADES

    FOULQUIÉ-RUBIO, ANA ISABEL / VARGAS-URPI, MIREIA / FERNÁNDEZ PÉREZ, MAGDALENA COMARES Ref. 9788490456729 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La traducción y la interpretación son herramientas esenciales para asegurar el acceso igualitario de los ciudadanos extranjeros que no hablan la lengua del país de acogida a la sanidad, la educación, los servicios sociales o la justicia. Se trata de una actividad indispensable, por tanto, para la co...
    Dimensiones: 240 x 170 x 14 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    23,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-672-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 25/05/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : FOULQUIÉ-RUBIO, ANA ISABEL / VARGAS-URPI, MIREIA / FERNÁNDEZ PÉREZ, MAGDALENA
    • Número de páginas : 240
    • Colección : INTERLINGUA
    La traducción y la interpretación son herramientas esenciales para asegurar el acceso igualitario de los ciudadanos extranjeros que no hablan la lengua del país de acogida a la sanidad, la educación, los servicios sociales o la justicia. Se trata de una actividad indispensable, por tanto, para la cohesión social y para un aprovechamiento óptimo de los recursos públicos.
    Sin embargo, a pesar de su importancia, en España todavía persiste en muchos casos la idea de que para ejercer de intérprete y traductor en los servicios públicos basta con el conocimiento de dos idiomas. Así, vemos como muchas de las personas que actúan de intérpretes en juzgados, comisarías, hospitales, colegios o centros de acogida, carecen de formación suficiente para desempeñar esta labor, lo que repercute negativamente en la calidad del servicio. De esta manera, se socavan los derechos de los usuarios y se desperdician medios de naturaleza pública.
    El presente monográfico trata de describir de manera minuciosa cómo se abordan actualmente las necesidades de traducción e interpretación en los servicios públicos españoles, dedicando cada capítulo a la situación en una o dos comunidades autónomas. Para ello se han querido reflejar los cambios acontecidos en la última década en España, que ha estado marcada por fenómenos como la crisis de los refugiados, la proliferación de la interpretación a distancia, la aprobación y transposición de la Directiva Europea 2010/64/UE sobre el derecho a la interpretación y la traducción en los procesos penales y, sobre todo, por la crisis económica, que ha exacerbado la subcontratación de los servicios de mediación lingüística, poniendo en peligro los incipientes avances conseguidos hasta el momento.
    Este volumen es el resultado de una investigación liderada por miembros de la Red Comunica (Observatorio Permanente sobre Traducción e Interpretación en los Servicios Públicos), pertenecientes a diversas universidades españolas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.