• DOBLA DE ORO

    BREVE GUÍA HISTÓRICO ARTÍSTICA

    GIRON LOPEZ, CESAR COMARES Ref. 9788490455111 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    La consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, presentó el 4 de febrero de 2012 el proyecto Alhambra, Dobla de Oro. Nació así un nuevo itinerario con la Alhambra y el Albaicín como protagonistas; dos lugares Patrimonio Mundial que por primera vez organizan una ruta conjunta que combinan dos tipo...
    Dimensiones: 210 x 120 x 5 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    8,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-511-1
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 21/04/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : GIRON LOPEZ, CESAR
    • Número de páginas : 96
    • Colección : OBRAS GRANADINAS
    La consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, presentó el 4 de febrero de 2012 el proyecto Alhambra, Dobla de Oro. Nació así un nuevo itinerario con la Alhambra y el Albaicín como protagonistas; dos lugares Patrimonio Mundial que por primera vez organizan una ruta conjunta que combinan dos tipos de visitas: una, en el conjunto monumental nazarí y la otra, que podrá organizarse un día anterior o posterior al recorrido por la Alhambra, por espacios y enclaves de la Granada hispanomusulmana.
    Los espacios que forman parte de Alhambra, Dobla de Oro, diseminados por el Albaicín y la ciudad de Granada son el Corral del Carbón, el Bañuelo, la Casa Morisca del Horno del Oro y el Palacio de Dar-al-Horra, lugares con los que el Patronato de la Alhambra y Generalife recupera el legado que adquirió el arquitecto conservador del monumento Leopoldo Torres Balbás (Madrid 1888-Granada 1960), para el Estado español, salvándolos del olvido y el abandono. A estos se han venido a sumar ahora otros importantes bienes culturales de titularidad municipal y del CSIC, como la Casa Árabe de Zafra o la Casa Morisca del Chapiz; otros, de los que es titular la diócesis granadina, como las iglesias de Santa Ana, de San Pedro y San Pablo, y el conjunto monumental del Sacromonte Ilipulitano, estaba previsto que se sumasen al proyecto y propuesta Dobla de Oro, pero finalmente no ha sido así, lo cual esperemos se produzca en un futuro no muy lejano.
    Dobla de Oro fue concebida con el fin de mejorar la oferta patrimonial y del legado musulmán-nazarí de la ciudad, contribuyendo a racionalizar de ese modo la demanda en la visita a la Alhambra y el Generalife; y, también, para consolidar el número de pernoctaciones en Granada y provincia de los visitantes. Para ello propone a los interesados una «doble mirada, un doble recorrido, una doble visita, una doble experiencia… a través de rutas que fusionan la Alhambra y la ciudad, ofreciendo diferentes versiones de visita con precios y rutas diferentes, que mejoran la oferta turística en la ciudad para los visitantes que hasta ella lleguen», afianzando la comunicación entre la Alhambra y la ciudad a través de la cohesión patrimonial de las dos colinas, la de la Sabika y la del Albaicín, que atesoran dos elementos únicos incluidos en la lista del Patrimonio Mundial de la UNESCO, generando riqueza y mejora de la calidad de vida de la comunidad local.
    La presente guía pretende proporcionar al visitante un instrumento sencillo y práctico con el que poder conocer y disfrutar los elementos patrimoniales incluidos en Dobla de Oro.

    Introducción
    Titularidad de la Alhambra y Generalife
    Corral del Carbón
    El Bañuelo o H.amma¯n al-Yˆawza
    Casa Morisca del Horno del Oro
    Palacio de Da¯r al-Hurra
    Titularidad del Ayuntamiento de Granada y del CSIC
    Cuarto Real de Santo Domingo
    Casas árabes de Zafra
    Casas moriscas del Chapiz
    Plano y recorridos

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.