• MANUAL DE HISTORIA DEL DERECHO

    LÓPEZ NEVOT, JOSÉ ANTONIO COMARES Ref. 9788490457146 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    El presente Manual responde a la necesidad de una breve obra de síntesis, adaptada a los nuevos Planes de Estudios, que contribuya a facilitar la enseñanza universitaria de la Historia del Derecho. Tras un capítulo inicial dedicado al concepto de la disciplina y a la historiografía jurídica, los qui...
    Dimensiones: 240 x 170 x 18 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    17,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-714-6
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 17/09/2018
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : LÓPEZ NEVOT, JOSÉ ANTONIO
    • Número de páginas : 296
    • Colección : OBRAS GENERALES
    El presente Manual responde a la necesidad de una breve obra de síntesis, adaptada a los nuevos Planes de Estudios, que contribuya a facilitar la enseñanza universitaria de la Historia del Derecho. Tras un capítulo inicial dedicado al concepto de la disciplina y a la historiografía jurídica, los quince capítulos siguientes del libro abordan todas las culturas jurídicas surgidas o sedimentadas en la Península ibérica, prescindiendo únicamente de los mal conocidos Derechos de los pueblos prerromanos: la creación del Derecho en la Hispania romana y visigoda (Capítulo II), el Derecho en la Alta Edad Media, prestando atención también a la fisonomía jurídica de al-Andalus y Sefarad (Capítulo III), la formación del ius commune y su recepción en Europa (Capítulo IV), el Derecho de los reinos hispánicos bajomedievales (Capítulos V-IX), el ius mercatorum (Capítulo X), el Derecho de la Monarquía católica (Capítulos XI y XIII), sin obviar la consideración del Derecho indiano (Capítulo XII), el Derecho del Estado liberal (Capítulo XIV), el Constitucionalismo (Capítulo XV), y la Codificación (Capítulo XVI). La exposición del acontecer jurídico llega, pues, a los umbrales del presente. Insertos en cada uno de los capítulos figuran los textos que deparan las claves interpretativas de los distintos ordenamientos jurídicos.
    El Manual es el fruto de la experiencia docente de su autor. Al escribirlo, ha procurado tener presentes dos evidencias: en primer lugar, que los destinatarios naturales del libro son los alumnos, no los especialistas en Historia del Derecho; por eso se ha fijado como desideratum el difícil equilibrio entre erudición y divulgación. En segundo lugar, que aquellos alumnos no son historiadores en ciernes, sino estudiantes de una Facultad de Derecho y, por ende, futuros juristas.

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.