Los gobiernos de las monarquías absolutas han sido, a menudo, definidos como estructuras políticas carentes de constitución. Sin embargo, la estructura de poderes de estas sociedades de Antiguo Régimen tenía un equilibrio que, aunque frágil, dotaba al reino de “leyes fundamentales” que limitaban la ...
Autores :FRASQUET MIGUEL, IVANA / GARCÍA MONERRIS, ENCARNA
Número de páginas :288
Colección :COMARES HISTORIA
Los gobiernos de las monarquías absolutas han sido, a menudo, definidos como estructuras políticas carentes de constitución. Sin embargo, la estructura de poderes de estas sociedades de Antiguo Régimen tenía un equilibrio que, aunque frágil, dotaba al reino de “leyes fundamentales” que limitaban la soberanía del monarca. La deriva autoritaria de las monarquías absolutas vulneró las difusas reglas del juego político tradicional y acabó por desvelar el verdadero carácter y naturaleza de la “constitución” que regía al reino. La monarquía hispánica, con sus territorios a uno y otro lado del Atlántico, vio alterada la naturaleza política de su tradicional constitución a partir de los procesos revolucionarios que generaron con la ausencia de Fernando VII durante la Guerra de la Independencia (1808-1814). Estos procesos alumbraron una nueva forma de entender la política y la constitución difícil de concebir sin las experiencias reformistas e ilustradas del siglo anterior. “Política” y “constitución” existían antes de las revoluciones pero su significado era otro. Tiempo de política, tiempo de constitución asume y discute la dialéctica continuidad-ruptura, así como su interrelación en el ámbito territorial y político de la monarquía hispánica a ambos lados del Atlántico. Los trabajos aquí reunidos responden a distintas experiencias geográficas e ideológicas: las del liberalismo y las de la reacción. La complejidad de los procesos históricos que inaugura la experiencia revolucionaria exige entender los conceptos dentro de ese contexto, reflexionando sobre los cambios y evolución de su significado. Será en una nueva concepción de esa “política” y de esa “constitución” en la que se basará la nueva y moderna sociedad liberal.
Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.
Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.
Personalización
Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.
Análisis
Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.
Marketing
Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.