• CORRESPONDENCIA V

    G.W. LEIBNIZ COMARES Ref. 9788490454879 Ver otros productos de la misma colección Ver otros productos del mismo autor
    ELOY RADA GARCÍA nació en Cabezón de Liébana (Cantabria) en 1936. Estudió en Salamanca y Madrid donde se licenció en Filosofía el año 1961 con una «Tesina» «Sobre el pensamiento cosmológico del P. Teilhard de Chardin». Se incorpora al Instituto «Luis Vives» de Filosofía del CSIC donde colabora en la...
    Dimensiones: 240 x 170 x 32 cm Peso: 250 gr
    Sin stock - Lo pedimos al editor (de 3 a 7 días)
    47,00 €
  • Descripción

    • ISBN / EAN : 978-84-9045-487-9
    • Encuadernación : RÚSTICA
    • Fecha de edición : 16/05/2017
    • Año de edicion : 0
    • Idioma : CASTELLÀ
    • Autores : G.W. LEIBNIZ
    • Número de páginas : 528
    • Colección : OBRAS FILOSÓFICAS Y CIENTÍFICAS
    ELOY RADA GARCÍA nació en Cabezón de Liébana (Cantabria) en 1936. Estudió en Salamanca y Madrid donde se licenció en Filosofía el año 1961 con una «Tesina» «Sobre el pensamiento cosmológico del P. Teilhard de Chardin». Se incorpora al Instituto «Luis Vives» de Filosofía del CSIC donde colabora en la Revista de Filosofía. En 1964 ingresa en el cuerpo de Catedráticos de Enseñanza Media e inicia el doctorado en la Universidad de Salamanca (el Status teórico de los conceptos de Espacio y Tiempo en Cosmología fue su tesis doctoral). Participa en los Seminarios de Tierno Galván (Wittgenstein), Cuesta Dutari y el P. Delgado (Lógica matemática), Fernando Galán (genética y evolución), M. Cruz Hernández y Marcelino Legido (Ciencia y Filosofía). En 1973 es encargado de la organización del Instituto Piloto Herrera Oria, dependiente de la Universidad Autónoma de Madrid, donde Carlos París lo incorpora como profesor de Filosofía de la Ciencia. En 1980 se traslada a la Universidad Complutense y en 1983 a la Universidad Nacional de Educación a Distancia para hacerse cargo de la Filosofía de la ciencia. Es fundador de la Revista Endoxa (Facultad de Filosofía de la UNED) y autor, entre otras, de publicaciones como «La Polémica Leibniz-Clarke» (Taurus, 1980), «El Sistema del Mundo» de I. Newton, (Alianza Ed., 1983), «Principios Matemáticos de Filosofía Natural» de I. Newton (Alianza Ed., 1987), «El Secreto del Universo – Prodromus Dissertationum Cosgraphycarum continens Mysterium Cosmographicum» de Johannes Kepler (Alianza Ed., 1992).

    INTRODUCCIÓN
    LISTA DE ABREVIATURAS
    I. CORRESPONDENCIA G.W. LEIBNIZ - H. CONRING
    1. Leibniz a Conring (13/23.1.1670)
    2. Conring a Leibniz (10/20.2.1670)
    3. Leibniz a Conring (9/19.4.1670)
    4. Leibniz a Conring (8.2.1671)
    5. Conring a Leibniz (16/26.2.1671)
    6. Leibniz a Conring (?.5.1671)
    7. Leibniz a Conring (?.4.1677)
    8. Conring a Leibniz (18/28.5.1677)
    9. Leibniz a Conring (19/29.6.1677)
    10. Leibniz a Conring (29.6/9.7.1677)
    11. Conring a Leibniz (13/23.7.1677)
    12. Leibniz a Conring (24.8/3.9.1677)
    13. Conring a Leibniz (8/18.9.1677)
    14. Leibniz a Conring (3/13.1.1678)
    15. Conring a Leibniz (26.2/8.3.1678)
    16. (1) Leibniz a Conring (19/29.3.1678)
    (2) Leibniz a Conring (28.3.1678)
    17. Conring a Leibniz (8/18.5.1678)
    18. Leibniz a Conring (?.6.1678)
    19. Leibniz a Conring (?.2.1679)
    II. CORRESPONDENCIA G.W. LEIBNIZ - S. PUFENDORF
    1. Leibniz a Pufendorf (1674)
    2. Leibniz a Pufendorf (2/12.7.1690)
    3. Pufendorf a Leibniz (8/18.7.1690)
    4. Leibniz a Pufendorf (10/20.8.1690)
    5. Leibniz a Pufendorf (18/28.3.1693)
    6. Pufendorf a Leibniz (31.3/10.4.1693)
    7. Leibniz a Pufendorf (7/17.5.1693)
    III. CORRESPONDENCIA G.W. LEIBNIZ – PRINCESA CAROLINA
    1. La Princesa Carolina a Leibniz (28.12.¿1704?)
    2. A) Leibniz a la Princesa Carolina (18.3.1705)
    B) Carolina a Leibniz (2.4.1705)
    3. Leibniz a Carolina (7.6.1705)
    4. Leibniz al general Schulenbourg (16.8.1705)
    5. Leibniz al P. Orban S.J. (11.9.1705)
    6. Leibniz a la Princesa Electoral (13.2.1706)
    7. El Abate Buquoit a Leibniz (sin fecha)
    8. La Princesa Electoral a Leibniz (20.4.1712)
    9. Leibniz a la princesa electoral Carolina (16.12.1713)
    10. La Princesa Electoral a Leibniz (27.12.1713)
    11. El Ministro Bernstorf a Leibniz (3.3.1714)
    12. Leibniz a Bernstorf (21.3.1714)
    13. Leibniz a la Princesa Electoral (24.5.1714)
    14. A) Carolina a Leibniz (7.6.1714)
    B) La Reina Ana a la Electora Sofía (19.5.1714)
    15. Leibniz a la Princesa Electoral (16.6.1714)
    16. Leibniz a Carolina (7.7.1714)
    17. La Condesa de Buckebourg a Luisa Raugrave Palatina (12.7.1714)
    18. Leibniz a la Emperatriz Amalia (16.9.1714)
    19. Leibniz al Príncipe Electoral J.A (17.9.1714)
    20. Leibniz a Bernstorf (20.9.1714)
    21. Leibniz al Conde de Bonneval (21.9.1714)
    22. Leibniz a la princesa Carolina (3.10.1714)
    23. Leibniz a madll. de Klenk (16.10.1714)
    24. Leibniz a la Princesa de Gales (sin fecha)
    25. Bernstorf a Leibniz (24.11.1714)
    26. Bernstorf a Leibniz (1.12.1714)
    27. Leibniz a Bernstorf (8.12.1714)
    28. Leibniz a Bernstorf (28.12.1714)
    29. (Virgiliana initio Hanoveranae domus in Anglia adaptata)
    30. Leibniz a la Princesa de Gales (¿?.1.1715)
    31. La Princesa de Gales a Leibniz (29.1.1715)
    32. A) Leibniz a la Princesa de Gales (29.1.1715)
    B) Leibniz a la condesa de Buckebourg (29.1.1715)
    33. La Princesa de Gales a Leibniz (1/12.2.1715)
    34. Leibniz a la Princesa de Gales (29.3.1715)
    35. Bernstorf a Leibniz (5.4.1715)
    36. Mlle. de Pöllniz a Leibniz (sin fecha)
    37. Leibniz a la Princesa de Gales (10.5.1715)
    38. Leibniz a la Emperatriz Amalia (28.6.1715)
    39. Mlle. de Klenck a Leibniz (6.7.1715)
    40. La Princesa de Gales a Leibniz (2/13.9.1715)
    41. Leibniz a la Princesa de Gales (sin fecha)
    42. La Princesa de Gales a Leibniz (3/14.11.1715)
    43. La Princesa de Gales a Leibniz (15/26.11.1715)
    44. Leibniz a la Princesa de Gales (sin fecha)
    45. La Princesa de Gales a Leibniz (10.1.1716)
    46. Leibniz a la Princesa de Gales (25.2.1716)
    47. Leibniz a la Princesa de Gales (sin fecha)
    48. La Princesa de Gales a Leibniz (24.4.1716)
    49. Bothmar a Leibniz (5.5.1716)
    50. La Princesa de Gales a Leibniz (4/15.5.1716)
    51. Leibniz a la Princesa de Gales (12.5.1716)
    52. La Princesa de Gales a Leibniz (15/26.5.1716)
    53. El ministro de Bothmar a Leibniz (18/29.5.1716)
    54. La Princesa de Gales a Leibniz (15/26.6.1716)
    55. Bothmar a Leibniz (10.7.1716)
    56. Leibniz a la Princesa de Gales (31.7.1716)
    57. Bothmar a Leibniz (31/11.7/8.1716)
    58. Leibniz a la Princesa de Gales (18.8.1716)
    59. Leibniz a Des-Maizeaux (21.8.1716)
    60. La princesa de Gales a Leibniz (17/28.8.1716)
    61. La princesa de Gales a Leibniz (20/31.8.1716)
    62. Leibniz a la Princesa de Gales (11.9.1716)
    63. Leibniz a la Princesa de Gales (sin fecha)
    64. La Princesa de Gales a Leibniz (4/15.9.1716)
    65. La Princesa de Gales a Leibniz (19.9.1716)
    66. A) Leibniz a Mlle. de Klenck (20.9.1716)
    B) Leibniz a la Emperatriz Amalia (20.9.1716)
    C) Mlle. de Klenck a Leibniz (30.9.1716)
    67. La princesa de Gales a Leibniz (15/26.9.1716)
    68. Bothmar a Leibniz (16/27.10.1716)
    69. La princesa de Gales a Leibniz (29.10.1716)
    70. K.G. Heraeus a Leibniz (18.11.1716)
    IV. CORRESPONDENCIA G.W. LEIBNIZ – S. CLARKE
    1. Primer escrito de Leibniz a Clarke (noviembre de 1715)
    2. Primer escrito de Clarke a Leibniz (¿Mediados de Noviembre de 1715?)
    3. Segundo escrito de Leibniz a Clarke (sin fecha)
    4. Segundo escrito de Clarke a Leibniz (¿?.1.1716)
    5. Tercer escrito de Leibniz a Clarke (25.2.1716)
    6. Tercer escrito de Clarke a Leibniz (¿?.4.1716)
    7. Cuarto escrito de Leibniz a Clarke (2.6.1716)
    8. Cuarto escrito de Clarke a Leibniz (¿?.6.1716)
    9. Quinto escrito de Leibniz a Clarke (Agosto de 1716)
    10. Quinto escrito de Clarke a Leibniz (29.10.1716)
    V. CORRESPONDENCIA G.W. LEIBNIZ – I. NEWTON – A. CONTI – J. CHAMBERLAYNE
    1. Leibniz a Newton (7/17.3.1693)
    2. Newton a Leibniz (26.10.1693)
    3. Leibniz para Newton (6/16.12.1695)
    4. Chamberlayne a Leibniz (27.2.1714)
    5. Leibniz a Chamberlayne (17.4.1714)
    6. Newton a Chamberlayne (11.5.1714)
    7. Chamberlayne a Newton (20.5.1714)
    8. Chamberlayne a Leibniz (30.6.1714)
    9. Chamberlayne a Leibniz (27.7.1714)
    10. Leibniz a Chamberlayne (25.8.1714)
    11. Chamberlayne a Newton (28.10.1714)
    12. Conti a Leibniz (sin fecha)
    13. Leibniz a Conti (6.12.1715) [Anexo: Leibniz a Remond]
    14. Conti a Leibniz (?.3.1716)
    15. Newton a Conti (26.2.1716)
    16. Leibniz a Conti (9.4.1716) [Addenda: Leibniz a Remond]
    17. Leibniz a Conti (14.4.1716)
    18. Leibniz a la Baronesa de Kilmansegge (7.4.1716)
    19. Conti a Newton (29.11.1716)
    VI. APÉNDICES
    1. Informe de los miembros de la Royal Society (24 abril 1712)
    2. Extracto de una Carta de Londres (mayo-junio 1713)
    3. Charta Volans (nov.-dic. 1713)
    4. Extracto de una carta de M. Keill (julio-agosto 1714)
    5. I. Newton: An account of the Book entituled Commercium Epistolicum… (ene.-feb. 1714)
    ÍNDICE DE NOMBRES DE PERSONAS
    ÍNDICE DE CONCEPTOS
    TRADUCTOR DEL PRESENTE VOLUMEN

Este sitio web almacena datos como cookies para habilitar la funcionalidad necesaria del sitio, incluidos análisis y personalización. Puede cambiar su configuración en cualquier momento o aceptar la configuración predeterminada.

política de cookies

Esenciales

Las cookies necesarias ayudan a hacer una página web utilizable activando funciones básicas como la navegación en la página y el acceso a áreas seguras de la página web. La página web no puede funcionar adecuadamente sin estas cookies.


Personalización

Las cookies de personalización permiten a la página web recordar información que cambia la forma en que la página se comporta o el aspecto que tiene, como su idioma preferido o la región en la que usted se encuentra.


Análisis

Las cookies estadísticas ayudan a los propietarios de páginas web a comprender cómo interactúan los visitantes con las páginas web reuniendo y proporcionando información de forma anónima.


Marketing

Las cookies de marketing se utilizan para rastrear a los visitantes en las páginas web. La intención es mostrar anuncios relevantes y atractivos para el usuario individual, y por lo tanto, más valiosos para los editores y terceros anunciantes.